Comprendes la importancia del respeto a la identidad nacional
ante los fenómenos asociados a la globalización
Entre los principales valores de la comunidad destacan la solidaridad, la alegría y la hospitali-
dad. Julia sabe que son precisamente estos valores lo que conforma su identidad cultural.
A los pobladores de esta comunidad les gustan mucho las fotografías familiares: la gente toma
fotos en casa como si se tratara de una actividad recreativa e inclusive cobran una pequeña
cuota por retratar a las familias. Un amplio sector de la población ha emigrado a ciudades
americanas como Chicago, Nueva York y Minneapolis.
Julia vivió en la ciudad de Minneapolis (capital del estado americano de Minnesota) durante
seis años. En esta ciudad trabajó en diferentes lugares como obrera en una fábrica de alimentos
congelados, cajera en un restaurante de comida, ayudante de un sastre, etcétera.
Al llegar a Estados Unidos sufrió miedo y vivió el rechazo de muchas personas. Lo que más
extrañó fuera de su país, además de la comida (en especial las tortillas), fue la libertad de
desplazarse libremente; le fue difícil acostumbrarse a las multitudes, al transporte público, los
grandes comercios. Sin embargo, uno de los aspectos que más llamó su atención fue la limpieza
que en esa ciudad se procura.
Al volver a México, Julia se convirtió en un miembro activo de su comunidad: participa pro-
moviendo entre los jóvenes actividades de limpieza en su pueblo, viajes culturales y apoyando
a personas de la tercera edad. Actualmente estudia la carrera de Derecho en una universidad
privada con apoyo del Programa “Una Apuesta de futuro”, dirigido a estudiantes de micro-
rregiones que desean superarse. Además, participa en el proyecto “Mujeres transformando el
futuro”, el cual promueve un sistema de agroindustria y un proyecto de producción sustentable
de legumbres, donde es responsable de gestionar los trámites y logística para formalizar el
comercio de estos productos. Durante el verano 2014 hará un servicio social, en colaboración
con su Ayuntamiento, para actualizar y obtener actas de nacimiento y realizar correcciones de
documentos legales a personas que no cuentan con estos.
En el futuro le gustaría emprender proyectos y movilizar recursos para mejorar la calidad de
vida entre los pobladores de su comunidad; ofrecer asesoría jurídica y ser mediadora para que
distintos profesionistas apoyen de manera oportuna y conFable a miembros de su comunidad.
Uno de sus sueños es crear una fundación que trabaje en la mejora de las condiciones de vida y
apoyo a su gente. Julia considera importante atender el nivel académico de los jóvenes a través de
un espacio en la secundaria o bachillerato con opciones para la inserción laboral, a Fn de
reducir
la migración. Considera que lo más importante es que las actividades que se realizan día a día se
hagan siempre con un sentido de servicio, y no sólo pensando en beneFcios materiales.
Solidaridad:
cualidad del ser humano que busca sumarse a una
causa común o de otras personas de forma Frme o desinteresada
193