Comprendes la importancia del respeto a la identidad nacional
ante los fenómenos asociados a la globalización
Una aportación invaluable de la interculturalidad es que permite fortalecer nuestra
identidad y poder diferenciarla de los demás ciudadanos del mundo, siempre en tér-
minos de respeto e igualdad. En nuestro país, gozamos de la fortuna de tener con-
tacto con muchas culturas, por ejemplo, la cultura mije, la
maya, la
urbana, entre
otras, y eso nos permite consolidar nuestra identidad de mexicanos. La intercultu-
ralidad también facilita actitudes que favorecen la comunicación y el entendimiento
HQWUH#WRGRV#ORV#PLHPEURV#D#¿Q#GH#ORJUDU#HO#EHQH¿FLR#FRP~Q/#UHVSHWDQGR#VLHPSUH#ORV#
derechos de todos y cada uno, así como su dignidad y autoestima.
Conocer la gastronomía, la música, la danza, las expresiones artísticas en general
son una buena manera para iniciar contacto y relación con otro grupo cultural; sin
embargo, aclara Miquel Ángel Essomba, que la interculturalidad va mucho más allá,
TXH#³HO#YHUGDGHUR#GLiORJR#LQWHUFXOWXUDO#VH#HVWDEOHFH#HQ#WpUPLQRV#D[LROyJLFRV?#HO#YDORU#
GH#OD#YLGD/#GH#OD#PXHUWH/#HO#VLJQL¿FDGR#GHO#DPRU/#GH#OD#DPLVWDG/#GH#OD#IDPLOLD/#HO#URO#GHO#
trabajo y de la productividad en la existencia; ahí encontramos el guion del escena-
ULR#GH#OD#LQWHUFXOWXUDOLGDG´1#
eDOH#OD#SHQD#UHÀH[LRQDU#FRQ#XQD#LGHD#TXH#KRkQ#cDmOV/#¿OyVRIR#QRUWHDPHULFDQR#GH#OD#
política, manifestó en más de uno de sus trabajos: que lo que hace falta es
ponernos
de acuerdo en un conjunto pequeño de valores,
los mínimos necesarios, y a partir
de allí fomentar y desarrollar una ética práctica que resuelva, bajo las contingencias
propias del momento histórico que se vive, la convivencia de los ciudadanos reales.
Adornos del tradicional día de muertos mexicano
187