$QDOL]DV#VLWXDFLRQHV#\#SUREOHPDV#HVSHFtÀFRV#DVRFLDGRV#D#OD#
SUiFWLFD#GH#YDORUHV#TXH#RFXUUHQ#D#QLYHO#ORFDO#\#QDFLRQDO
B
ORTXH#
II
Procedimentales
¢#
AHVDUUROOD#XQD##GH¿QLFLyQ#SURSLD#GH#
juicio moral.
¢#
(V#FDSD]#GH#GLVWLQJXLU#OR#TXH#HV#XQ#
problema ético.
¢#
ALIHUHQFLD#OD#FRQGXFWD#GH#PRWLYDFLyQ#
autónoma y heterónoma.
¢#
cHDOL]D#XQD#MHUDUTXtD#GH#YDORUHV#SHU
-
sonal.
¢#
Resolviendo dilemas éti-
cos ante casos situados.
¢#
Determinando formas
para ejercitar el juicio
moral.
¢#
Jerarquizando prioridades
desde una perspectiva de
valores.
¢#
Tomando decisiones ba-
sadas en juicio ético.
Actitudinales
¢#
eDORUDFLyQ#GH#VLWXDFLRQHV#pWLFDV#HQ#
ámbitos diversos.
¢#
(VWLPDFLyQ#GHO#HMHUFLFLR#FRPR#DJHQWH#
moral.
¢#
6HQVLELOL]DFLyQ#D#SUREOHPiWLFDV#FRWL
-
dianas en contextos diversos.
¢#
cHÀH[LRQDQGR#VREUH#ORV#
propios actos y sus con-
secuencias.
¢#
Aplicando normas y prin-
cipios éticos en situacio-
nes reales o posibles.
¢#
Considerando su capaci-
dad ética y regulación de
formas de actuación.
¢#
Respetando los valores
de otros ante situaciones
éticas.
¢5Xp#WLHPSR#YDV#D#HPSOHDU"
El estudio y realización de actividades requerirá de 18 horas, incluyendo la revisión
de contenidos, el desarrollo de actividades y las evaluaciones propuestas.
Productos
Las competencias propuestas en este bloque serán evaluadas a través del producto
de aprendizaje. Estas actividades deben estar debidamente documentadas en tu
cuaderno de trabajo, indicando siempre el número de bloque, número de actividad
y fecha de realización.
Evaluación diagnóstica:
Preguntas y respuestas abiertas.
Actividad 1:
Relación de columnas entre prejuicios y consecuencias.
Actividad 2:
Solución a dilema ético.
58