B
loque
I
Reconoces cómo se realiza la construcción del
conocimiento en Ciencias Sociales
Aprende más
Ciencias formales y ciencias fácticas
Ciencias formales
En las ciencias formales predomina el conoci-
miento racional, mientras que en las fácticas se
da una mezcla más homogénea de conocimien-
to empírico y formal.
Una de las diferencias más claras entre ambos
tipos de ciencia, es que las formales se dedican
a pensar, razonar y construir abstracciones. Es
decir, no se ocupan de los sucesos de la natu-
raleza que llamamos hechos; como la materia,
el clima, las enfermedades o las sustancias quí-
micas. Tampoco de acontecimientos sociales o
históricos, como las revoluciones, los movimien-
tos culturales o las tradiciones de los diferentes
pueblos.
Otra de las diferencias se da en el método que utilizan para producir sus saberes.
En las ciencias formales, el método principal es la deducción. Las ciencias fácticas,
como ya revisamos, tienen más elementos.
A continuación conocerás con más detalle las diferencias entre los tipos de ciencia.
CIENCIAS
FORMALES
Lógica
Estadística
Matemáticas
Lógica
De acuerdo con Wesley C. Salmon, la lógica es
la disciplina que proporciona me-
dios para analizar argumentos
.
¿Pero, qué es un argumento? Para tenerlo claro, piensa en cada vez que alguna
SHUVRQD#KDFH#XQD#D¿UPDFLyQ/#SRU#HMHPSOR/#VL#XQ#SURIHVRU#GLFH#³TR#KDEUi#WRUPHQWD#
HVWD#QRFKH´1#]XHGH#VHU#kXH#H[SOLkXH#SRU#kXp#OR#D¿UPD/#R#ELHQ/#kXH#QR#OR#KDJD1#6L#
HVWD#SHUVRQD#H[SOLFD#ODV#UDmRQHV#kXH#WLHQH#SDUD#D¿UPDU#kXH#QR#KDEUi#WRUPHQWD/#HQ
-
tonces estará ofreciendo un argumento.
28