ir al Examen
58
En este último bloque, resolverás ecuaciones cuadráticas por métodos numéricos y gráficos. Representarás y resolverás situa-
ciones mediante ecuaciones y funciones cuadráticas.
Ejecutarás instrucciones y procedimientos propios de las ecuaciones cuadráticas de manera reflexiva, comprendiendo c
mo
cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
Describirás el proceso para hallar las soluciones de una ecuación cuadrática mediante la fórmula general.
Interpretar
s la naturaleza real o compleja de las raíces, a partir del discriminante cuadrático.
Transitarás de ecuaciones a funciones cuadráticas y viceversa, al representar y solucionar diversas situaciones.
Comprenderás el efecto del parámetro “a” en el ancho y concavidad de la parábola y asociar
s las intersecciones de
sta con las
raíces de
2
0
ax
bx
c
¿Qué voy a aprender?
R
YgiY`jYg4YWiUW]cbYg4WiUXfzh]WUg
II
Bloque X
DESEMPEÑOS
Identifica la relación entre ecuaciones y funciones cuadráticas.
Reconoce la ecuación cuadrática
en dos variables
como una función cuadrática.
Identifica que toda función cuadrática es una parábola, que puede ser cóncava hacia arriba o abajo.
Transforma la función cuadrática
a la forma estándar
así obteniendo
las coordenadas del V (h, k) para trazar su gráfica.
Interpreta que las intersecciones
de la parábola con el eje de las “x” son la solución de la ecuación cuadrática, y que
dependiendo de la naturaleza del discriminante
tiene soluciones reales, imaginarias o complejas.
Visualiza que al cambiar los parámetro de “a, b y c” en la función cuadrática cambia el ancho, el vértice y el sentido
de la parábola vertical.
Elabora o interpreta gráficas y tablas a partir de situaciones
diversas e interpreta sus soluciones para cuando
son o no admisibles.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen