Practica esta lección: Ir al examen
Conoces tu cuerpo y valoras la importancia de su cuidado
Higiene del sistema reproductor femenino y masculino
CD#VDOXG#VH[XDO#HV#GH¿QLGD#SRU#CD#NUkDQLoDFLyQ#JXQGLDO#GH#OD#_DOXG#FRPR#³HO#HV
-
tado de bienestar físico, psicológico y social relacionado con la sexualidad, la cual
no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la
salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas
GHEHQ#VHU#UHVSHWDGRV/#SURWHkLGRV#\#HlHUFLGRV#D#SOHQLWXG´1
Medidas higiénicas del sistema reproductor masculino
Los órganos reproductores deben lavarse con agua y jabón, como el resto del
cuerpo. Si el pene no está circuncidado, hay que retraer el prepucio (la piel que
cubre al glande) y lavar el glande. Es importante secar muy bien el área para
evitar las infecciones por hongos.
Usar ropa interior holgada, de preferencia de algodón. Las trusas llevan a los
testículos cerca de la cavidad pélvica y elevan su temperatura. Es mejor usar
bóxers.
No usar pantalones ajustados, para evitar la elevación de la temperatura tes-
ticular.
Efectuar periódicamente la exploración de ambos testículos y si se detectan
irregularidades o bultos que antes no se habían palpado solicitar consulta en
el centro de salud.
Medidas higiénicas del sistema reproductor femenino
Realizar la limpieza de reproductores externos con agua y jabón, de preferen-
FLD#QHXWUR1#*YLWDU#ODYDGRV#YDkLQDOHV#SRUTXH#OD#YDkLQD#WLHQH#ÀRUD#EDFWHULDQD#TXH#
la protege de infecciones por otros gérmenes.
Usar ropa interior de algodón ayuda a mantener seca el área genital y a evitar
infecciones micóticas.
Cambiar diariamente la ropa interior.
Cambiar frecuentemente las toallas sanitarias durante la menstruación.
233