BLOQUE IV.
Elabora una infografía sobre la importancia que tiene la presencia de recursos hí-
dricos (ríos, lagos, lagunas, manantiales, mar) para el desarrollo humano. Incluye
los conceptos de agua oceánica y continental (agua potable) y cuáles son los usos
que se le pueden dar y relaciónalo con tu medio, indicando de qué manera llega el
agua a tu comunidad (presas, tubería, etc.), e investiga y responde las siguientes
SUHdXQWDV=#£&yPR#LQÀXlH#OD#GLVWULaXbLyQ#GH#ORV#UtRV#HQ#GLcHUHQWHV#DVSHbWRV#VRbLDOHV/#
económicos y políticos de nuestro país? ¿Qué sucedería si de repente los cuerpos
de agua cercanos a tu comunidad se secaran o estuvieran fuertemente contamina-
dos? Fundamenta tu respuesta en las consecuencias en el clima local y en la dis-
tribución de los animales, ¿qué problemas habría con los habitantes si no tuvieran
agua? Fundamenta tu respuesta en las actividades que dejarían de realizar, como
por ejemplo el riego agrícola y su uso para generar energía eléctrica. ¿Cuál es la im-
portancia de no contaminar ríos, lagos, manantiales? Fundamenta tu respuesta en
las enfermedades, ¿qué puedes hacer tú y tu comunidad para mantenerlos limpios?
KHDOLmD#XQD#SURSXHVWD1#?QbOXlH#XQD#WDaOD#GH#ORV#XVRV#GHO#DdXD#l#HODaRUD#XQ#dUo¿bR1#
?QbOXlH#XQ#PDSD#eLGURdUo¿bR#GH#WX#ORbDOLGDG#l#bRQVLdXH#LOXVWUDbLRQHV#R#cRWRV#GH#UtRV#
o cuerpos de agua cercanos a tu comunidad.
BLOQUE V.
Elabora una infografía respecto al calentamiento global (cambio climático) derivado
del desarrollo humano (desforestación, reforestación, reconversión de tierras para l
agricultura y la ganadería y la industrialización), y su relación con los riesgos hidro-
meteorológicos que afectan al país y a la entidad federativa donde vives. Deberás
mencionar los conceptos de calentamiento global (cambio climático) y riesgos hidro-
meteorológicos e incluir acciones y medidas de protección civil que pueden llevar a
cabo tú y los habitantes de tu comunidad para reducir el impacto en caso de sufrir
XQ#ULHVdR#eLGURPHWHRUROydLbR>#DVt#bRPR#XQ#RUdDQLmDGRU#dUo¿bR#UHcHUHQWH#D#ORV#cHQy
-
menos e instrumentos meteorológicos (termómetros de máxima y mínima del aire,
hidrómetro, barómetro), señalando la importancia de su uso en la predicción del
estado del tiempo en las estaciones del año (invierno, primavera, verano y otoño), y
la prevención de fenómenos hidrometeorológicos. Incluye una tabla de fenómenos
ciclónicos y huracanes que hayan afectado a nuestro país y a tu localidad en los
últimos cinco años y señálalos en un mapa. Responde a las preguntas: ¿Por qué
el calentamiento global (cambio climático) es nocivo para la salud y el desarrollo
de la vida? fundamenta tu respuesta en el aumento de concentraciones de gases
LQiHUQDGHUR#+GLykLGR#GH#bDUaRQR/#PHWDQR/#ykLGRV#QLWURVRV#l#bORURÀXURbDUaRQDGRV,#l#
cómo a medida que el planeta se calienta los casquetes polares se derriten. ¿Qué
acciones inmediatas puedes emprender tú para mitigar el calentamiento global?
Para terminar
315