B
loque
VI
4.
¿Qué porcentaje de cumplimiento
se espera en cada supervisión?
Este
dato se programa de acuerdo al cronograma del proyecto. El cumplimiento real,
lo
obtendrás
dividiendo el número de actividades realizadas entre el número de acti-
vidades programadas, por cien.
5.
¿Quién (es) realizarán cada supervisión de seguimiento?
Consulta la dis-
ponibilidad de tiempo de cada participante para que puedan integrar el Plan con la
mayor probabilidad de certeza en su realización. Considera la
función que desem-
SHxDUk#FDGD#SDUWLFLSDQWH/#HV#GHFLU/##cD#UHVSRQVD]LcLGDG#HVSHFt¿FD#GH#FDGD#eQR#SDUD#
que no haya confusión o duplicidad de funciones. El responsable será la persona
que tenga a su cargo la
elaboración del reporte de seguimiento de esa fecha, pero
no lo hará él (ella) solo(a), será el resultado del trabajo
colaborativo de su equipo,
además,
es recomendable
invitar a observadores de otros equipos para tener una
opinión externa
acerca del proceso de
avance del proyecto.
6.
¿Qué instrumento(s) se utilizarán para la evaluación de seguimiento?
Los
instrumentos seleccionados deben estar en función de las actividades a evaluar.
MRU#HaHPScR/#VL#cD#DFWLfLGDG#HV#eQD#UHeQLyQ#GH#LQ^RUPDFLyQ#VR]UH#Hc#¿QDQFLDPLHQWR#
GH#cRV#`eHUWRV#^DPLcLDUHV#i##cRV#PHGLRV#SDUD#fHUL¿FDU#VRQ>#cLVWD#GH#DVLVWHQFLD#FRQ#¿U
-
mas, acta de acuerdos y fotografías. Los instrumentos que se pueden utilizar
para
su registro es una lista de cotejo como la siguiente:
# INDICADOR
Sí
No
Observaciones /
comentarios
1
ED##cLVWD##GH#DVLVWHQFLD#HVWk##¿UPDGD#SRU#
todos
los asistentes.
2
*c#Q~PHUR#GH#¿UPDV#HV#Ve¿FLHQWH#SDUD#
avalar los acuerdos tomados
3
Las fotografías evidencian que se dio in-
formación clara, con materiales de apoyo
apropiados.
4
Las fotografías
evidencian la asistencia y
participación de los asistentes
5
Los acuerdos tomados están asentados
en el acta
correspondiente
6
OH#eWLcLjDURQ#cRV#PHGLRV#GH#fHUL¿FDFLyQ#
programados
110