Practica esta lección: Ir al examen
Evalúas los alcances del proyecto de Desarrollo Comunitario
objetivos del proyecto y las necesidades e intereses detectados en una comunidad
e#RU_DQLjDFLyQ?#cD#H¿FDFLD#deH#HV#cD#PHGLGD#HQ#cD#FeDc#VH#`DQ#cR_UDGR#cRV#R]aHWLfRV?#
cD#H¿FLHQFLD/#HVWD]cHFH#cD#UHcDFLyQ#HQWUH#cRV#UHFeUVRV#eWLcLjDGRV#HQ#cD#UHDcLjDFLyQ#GHc#
proyecto; el impacto, es la medición de los efectos positivos y negativos que ha
tenido el proyecto a lo largo del tiempo; y la sostenibilidad que mide los cambios que
se han generado en el proyecto y han hecho que permanezca en el tiempo.
La mejor forma de asegurarse de que la evaluación sea productiva es deseable
elaborar un plan de evaluación. El plan de evaluación es una guía que ayuda a
decidir el tipo de información que se va a recabar, los métodos y estrategias a
utilizar, el tiempo que se le dedicará y las personas que participarán en ella. Además
FcDUL¿FD#cD#^RUPD#HQ#deH#VH#fD#D#eWLcLjDU#i#GL^eQGLU#cD#LQ^RUPDFLyQ#deH#VH#R]WefR#
como fruto del análisis de la recolección de datos. Está formada por cuatro etapas.
ED#SULPHUD#HWDSD#FRQVLVWH#HQ#GH¿QLU#Hc#R]aHWLfR#GH#cD#HfDceDFLyQ/#UHVSRQGH#¢dep#
se desea evaluar?, ¿a quiénes les interesa que se evalúe el proyecto?, ¿quiénes
van a ser los responsables de implementar la evaluación?, ¿a quiénes se van a
evaluar?
y ¿quién dirigirá la evaluación? La segunda etapa es la recolección de
datos, en la cual se deben elegir las fuentes de información que se van a utilizar,
el tipo de evaluación ya sea cuantitativa o cualitativa, el calendario, la muestra y
los instrumentos a utilizar. La tercera etapa es el análisis información, en ella se
concentra la información obtenida en el instrumento de tal forma que se pueda
utilizar herramientas estadísticas o cualitativas que faciliten esta tarea. La cuarta
etapa es la difusión de la información, en ella se decide la forma en que se dará a
conocer la información que se obtuvo del análisis así como las áreas de oportunidad
detectadas.
La evaluación es una etapa importante dentro en el diseño e implementación de
un proyecto de desarrollo comunitario ya que facilita la recolección y análisis de
LQ^RUPDFLyQ#FRQ#cD#¿QDcLGDG#GH#WRPDU#GHFLVLRQHV#deH#ccHfHQ#D#cD#PHaRUD#GHc#SURiHFWR#
y, en consecuencia, con las condiciones de vida de la comunidad.
167