Glosario
¡#
Plan de continuidad:
#'RQaeQWR#GH#PHGLGDV#GH#FDP]LR#deH#VH#LGHQWL¿FDQ#HQ#eQ#
proyecto para optimizar su rendimiento.
¡#
Plan de evaluación
:Guía que ayuda a decidir el tipo de información que se va
a recabar, los métodos y estrategias a utilizar, el tiempo que se le dedicará y las
personas que participarán en ella.
¡#
Proyecto:
Conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad
para alcanzar un determinado objetivo.
¡#
Recolección de datos:
Actividad que se enfoca a recopilar información en un
determinado contexto.
¡#
Retroalimentación:
Consiste en compartir información con una persona o
grupo, dando a conocer sugerencias, preocupaciones, recomendaciones u
R]VHUfDFLRQHV#deH#`DQ#VLGR#LGHQWL¿FDGDV#HQ#Dc_~Q#DFWR#R#SURFHVR#FRQ#cD#¿QDcLGDG#
de mejorar una determinada situación.
¡#
Simulación:
#*V#cD#UHSUHVHQWDFLyQ#GH#Dc_R/#LPLWDQGR#R#¿Q_LHQGR#cR#deH#QR#HV1#
¡#
Sostenibilidad:
Es la medida de los cambios que ha generado el proyecto han
permanecido en el tiempo.
¡#
Viabilidad:
es la cualidad de viable (que tiene probabilidades de llevarse a cabo
o de concretarse gracias a sus circunstancias o características). El concepto
también hace referencia a la condición del camino donde se puede transitar. Se
conoce como análisis de viabilidad al estudio que intenta predecir el eventual éxito
o fracaso de un proyecto. Para lograr esto parte de datos empíricos (que pueden
ser contrastados) a los que accede a través de diversos tipos de investigaciones
(encuestas, estadísticas, etc.)
221