Practica esta lección: Ir al examen
239
Apéndice
Actividad 2.
Para tu lista te puedes basar en el siguiente ejemplo:
Exotérmicas
a) Respiración aeróbica
b) Fermentación
c) Combustión, etc.
Endotérmicas
a) Fotosíntesis
b) Congelación
c) Condensación del vapor de agua, etc.
Actividad 3.
Para esta actividad considera como idea principal el ATP, integra ideas secundarias
como el signifcado de sus siglas, las partes que lo componen, los pasos de su
proceso metabólico y las reacciones endotérmicas y exotérmicas que se involucran.
De cada idea secundaria puedes incluir un dibujo u otras ideas que complementen
tu esquema.
Actividad 4
Para esta actividad considera como idea principal el metabolismo, de ahí desprende
dos ideas principales: catabolismo y anabolismo. Del catabolismo puedes incluir la
degradación de macromoléculas para obtener energía y colocar algunos ejemplos
como la glucosa, los lípidos y las proteínas. En el anabolismo es importante que
incluyas el concepto de uso de energía para la síntesis de biomoléculas, como en
el caso de la fotosíntesis.
Actividad 5
El reporte de la actividad experimental debe contener los puntos básicos que se
presentan en el siguiente esquema:
1. En este caso es descubrir cómo funcionan las enzimas, por ejemplo la catalasa,
que tiene la propiedad de descomponer el peróxido de hidrógeno en agua y
oxígeno.
2. En este espacio es importante que coloques algunas ideas que te puedan
ayudar a resolver el problema de la investigación, puedes abundar en el tema de
las enzimas, su funcionamiento; el peróxido de hidrógeno y sus características
fsicoquímicas.
3. En esta sección es importante que plasmes una idea de tu propiedad, con la cual
puedas resolver el cuestionamiento anterior y que plantee la posible explicación
del fenómeno observado.