Apéndice
B
loque
II
Actividad 5
1. El movimiento parabólico horizontal se da cuando es lanzando o proyectado un
objeto desde cierta altura de manera horizontal, por ejemplo, lanzar un objeto
desde un montículo hacia el frente, lanzar un objeto desde la ventana de un
edifcio, etc, y el movimiento parabólico oblicuo se da cuando un objeto es lanzando
con cierto ángulo de inclinación, alcanza una altura máxima y luego desciende
hasta caer.
2. Hay que considerar la distancia de la avioneta hacia donde queremos que llegue,
la velocidad a la que es lanzada el objeto y realizar un aproximado del tiempo que
tardará en caer.
3. El ángulo con el que hay que patear el balón, la velocidad con la que hay que
hacerlo y la dirección que hay que darle.
4. El ángulo con el que hay que elevar el balón, la velocidad con la que hay que
hacerlo y la dirección que hay que dar.
5.
a)
Datos
Fórmula y despejes
Sustitución
Resultado:
x
= 675 m
v
= 156.36 m/s
b)
Datos
Fórmula y despejes
Sustitución
Resultado:
x
= 2710 m
v
= 240.13 m/s
v
x
= 150 m/s
v
y
= 0 m/s
y
= 100 m
g = 9.81 m/s
2
t
bajar
= ¿?
x
= ¿?
v
= ¿?
t
bajar
=
²
x
= (
v
i
x
)
t
v
y
=
v
i
y
gt
v
=
√³
´
µ¶³
t
bajar
=
·
¸¹ºº¶»¼
²³´
µ
·
= 4.5 s
x
=(150 m/s)(4.5 s) = 675 m
v
y
=(0)(100 m)
(
²³´
µ
·
¼
(4.5 s)= -44.15 m/s
v
=
√¸½¾¿
»
À
¼
µ ¸ÁÂÂý¾
»
À
¼
= 156.36 m/s
v
x
= 200 m/s
v
y
= 0 m/s
y
= 900 m
g
= 9.81 m/s
2
t
bajar
= ¿?
x
= ¿?
v
= ¿?
t
bajar
=
²
x
= (
v
i
x
)
t
v
y
=
v
i
y
gt
v
=
√³
´
µ¶³
t
bajar
=
·¸¹¹¶º»
²³´
µ
·
= 13.55 s
x
= (200 m/s)(13.55 s) = 2710 m
v
y
=(0)(900 m)
(
²³
µ
·
»
(13.55 s)=-132.9 m/s
v
=
√·¼½½
º
¾
»
µ¶·¿ÀÁ¼ÂÃ
º
¾
»
= 240.13 m/s
244