Practica esta lección: Ir al examen
Identifcas y analizas las características de la novela
¿Cómo fue tu experiencia lectora? ¿Qué emociones, ideas o sensaciones te provocó
el texto? ¿Qué puede favorecer o impedir que haya gozo estético al leer una novela?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Adarga.
Escudo de cuero, ovalado o de forma de corazón.
Rocín.
Caballo de mala traza, basto y de poca alzada. Caballo de
trabajo, a distinción del de regalo.
Galgo.
Perro galgo.
Salpicón.
Guiso de carne, marisco o pescado desmenuzado, con pimienta, sal, aceite,
vinagre y cebolla. Cosa hecha pedazos menudos.
Quebranto.
Acción y efecto de quebrantarse, desaliento, falta de fuerza.
Calza.
Prenda de vestir que, según los tiempos, cubría, ciñéndolos, el muslo y la pierna,
o bien, en forma holgada, solamente el muslo o la mayor parte de él.
Vellorí.
Paño entreFno, de color pardo o de lana sin teñir.
Mozo.
Joven, de poca edad. Célibe, soltero.
Frisar.
Acercarse, generalmente reFriéndose a la edad.
Hidalgo.
Dicho de una persona: de ánimo generoso y noble.
Enjuto.
Delgado, seco o de pocas carnes.
Conjetura.
Juicio que se forma de las cosas o acaecimientos por indicios y
observaciones.
Verosímil.
Que tiene apariencia de verdadero. Creíble por no ofrecer carácter alguno
de falsedad.
283