Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
Respuestas de referencia
•
Hace referencia a hechos relacionados con batallas y conquistas dejando de
lado los elementos maravillosos y fantásticos.
•
Se hace mayor referencia a la participación del pueblo en las acciones, dejan-
do de centrar el relato en héroes nacionales.
•
Hace uso de octosílabos.
•
Se divide en cantos.
Actividad 10.
Te permite identifcar las diFerencias lingüísticas entre la Fábula y la
epopeya a partir de textos dados.
Texto:
La cigarra y la hormiga
Subgénero:
Fábula
Análisis
Usa un lenguaje sencillo.
Está escrita en prosa.
Hace uso de la personifcación o prosopopeya. Por ejemplo:
•
Cuando se menciona que la cigarra “canta, retoza y descansa”, ya que son
actividades que realizan los seres humanos.
•
Cuando la cigarra le menciona a la hormiga que si le presta de su grano le
pagará la deuda con intereses, ya que ésta es una actividad que realizan los
seres humanos.
•
Cuando se menciona: “la hormiga no es nada generosa”, ya que ésta es una
cualidad propia de los seres humanos.
363