Practica esta lección: Ir al examen
121
Los artículos de divulgación
científica
Los artículos de divulgación cientifíca son síntesis de
investigaciones que presentan información acerca
de descubrimientos científicos y tecnológicos,
dirigidos al público en general. Su objetivo es
divulgar la cultura e información científica. La
estructura de los artículos de divulgación, a grandes
rasgos, es la siguiente:
Título.
Debe ser corto, atractivo y estar
relacionado con el contenido del escrito.
Nombre de los autores.
Resumen.
Se presenta de manera breve y
concisa el contenido del artículo.
Introducción.
Se exponen los objetivos del
estudio. Tiene que ser clara y original.
Materiales y métodos.
Se describen todos los
procedimientos metodológicos involucrados en la
investigación y los recursos con los que se contó.
Resultados.
Presentación de los resultados de la
investigación; pueden ser datos, estadísticas,
gráficos, esquemas, mapas y fotos que refuercen
la explicación de los conceptos científicos. Deben
estar expresados con un lenguaje claro y
congruente.
Discusión.
Se analizan los resultados que se
presentaron, se reflexiona sobre si se alcanzaron
los objetivos y si se respondió a la pregunta de
la investigación.
Referencias.
Es la lista de las fuentes
consultadas.
Mi diccionario
Es muy probable que durante
la lectura de los textos hayas
encontrado varias palabras
nuevas y de significado
desconocido. Agrega estas
definiciones a tu diccionario;
haz las siguientes actividades.
1. Primero, trata de definir el
significado de las palabras a
partir de la información que te
proporciona el texto.
2. Después, busca en diccionarios
y enciclopedias el significado
de las palabras. Comparte tus
hallazgos con tus compañeros
para comprender qué quieren
decir las palabras en el
contexto del artículo.
3. Redacta tu propia definición
y escríbela en tu diccionario.