215
Créditos iconográfcos
pp. 12-13:
Derecho a la salud,
Proyecto para la difusión en
escuelas primarias y secundarias de los derechos de las niñas,
los niños y los adolescentes
, ilustración de Iván Hernández
García, 76 x 51 cm, Escuela Secundaria Técnica núm. 109
del Distrito Federal;
p. 19:
diferencias de desarrollo físico en-
tre alumnos de quinto grado, fotografía de Jorge González;
p. 30:
(arr.) tomografía que compara las diferencias entre una
persona sin adicciones y otra que consume metanfetaminas;
(ab.) adolescente, © Photo Stock;
p. 31:
(izq.) niño con pro-
blemas de sobrepeso, © Latinstock México; (centro) adolescen-
te pesándose, © Photo Stock; (der.) cinta métrica, fotografía
de Carlos Gustavo Curado;
p. 34:
(arr. izq.) grupo de niños
sonriendo, © Latinstock México; (arr. der.) niñas en balcón,
© Photo Stock; (ab. izq.) niños con perros, © Photo Stock; (ab.
der.) retrato de niña, fotografía de Jesús Ordóñez;
p. 35:
Derecho
a la educación,
Proyecto para la difusión en escuelas primarias y
secundarias de los derechos de las niñas, los niños y los adolescen-
tes
, ilustración de Luz Brenda Matadamas Santaella, 76 x 51 cm,
Escuela Secundaria Técnica núm. 47 del Distrito Federal;
p. 36:
grupo de niñas, acervo ² ²³´-µ´¶;
p. 39:
cartel ganador del
primer lugar en el concurso de cartel “Dile no a la discrimina-
ción” que la Universidad Veracruzana Intercultural (·¸³) reali-
zó en el mes de octubre de 2012, con apoyo de la Asociación Na-
cional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(¹º·³´µ) y el Programa de Atención para Estudiantes Indíge-
nas en Instituciones de Educación Superior (¶¹´³³´µ), diseño de
Celina Ancona Peláez, Boca del Río, Veracruz;
p. 54:
(arr. izq.):
niño en bicicleta y niño leyendo, © Depositphotos; (arr. der.)
niñas abrazadas y niñas jugando basquetbol, © Photo Stock;
(ab.) pareja de niños, © Depositphotos;
p. 61:
niños leyendo,
acervo ² ²³´-µ´¶;
p. 62:
(izq.) tianguis en la ciudad Méxi-
co, fotografía de María Concepción Sandoval Cruz/Procesofo-
to; (der.) desigualdad entre una pareja, © Latinstock México;
p. 63:
(arr. izq.) niñas trabajando en una fábrica de alfombras,
© Latinstock México; (arr. der.) niña en silla de ruedas, fotogra-
fía de José Luis de la Cruz/Procesofoto; (ab. izq.) mujer con hi-
jos pidiendo limosna; fotografía de Alan Ortega/Cuartoscuro;
(ab. der.) niñas burlándose de un niño, © Latinstock México;
p. 84:
Mahatma Gandhi, © Latinstock México;
p. 88:
niño fren-
te a mural, © Latinstock México;
p. 92:
(arr.) Francisco Toledo,
© Latinstock México; (ab.) Rigoberta Menchú, © Latinstock
México;
p. 93:
(arr.) mujer, © Latinstock México; (centro) ado-
lescente latino, © Latinstock México;
p. 94:
(de izq. a der. y de
arr. hacia ab.) chinelos, fotografía de Benjamín Flores/Proceso-
foto; Guelaguetza, fotografía de Carlos S. Pereyra/Procesofoto;
corredores tarahumaras, fotografía de Benjamín Flores/Proce-
sofoto; Guelaguetza, fotografía de Juan Carlos Reyes/Proceso-
foto; niñas, © Latinstock México; madre con hijas, © Latinstock
México; mesa con comida típica mexicana, fotografía de Olivia
Vivanco; Danza de Los Viejitos, © Latinstock México; plato con
mole, © Depositphotos;
p. 98:
alumnos en recreo, acervo ² -
²³´-µ´¶;
p. 102:
(izq.) maguey, © Depositphotos; (der.) manatí,
© Depositphotos;
p. 103:
(de izq. a der. y de arr. hacia ab.) bro-
melia, © Photo Stock; tapir; arrecife de coral, © Depositpho-
tos; manglar, © Photo Stock; cactus sahuaro; tortuga de carey,
© Depositphotos;
p. 104:
(centro izq. y der.) jaguar; mono araña,
© Depositphotos; (ab. izq. y der.) oso hormiguero; lobo mexica-
no, © Depositphotos;
p. 105:
mariposas monarca, © Depositpho-
to;
p. 108:
niños en río, acervo ² ²³´-µ´¶;
p. 109:
Salvemos
Cabo Pulmo (separador), fotografía de Octavio Aburto_iLCP,
diseño Greenpeace México;
pp. 110-111:
La diversidad cultu-
ral México. Lenguas indígenas nacionales
, © Dirección General
de Culturas Populares, Conaculta, octubre de 1998, segunda
edición: febrero de 2004, tercera edición: diciembre de 2012;
p. 113:
(izq.) niñas indígenas, acervo ² ²³´-µ´¶; (der.) muje-
res lacandonas, © Latinstock México;
p. 119:
niños haciendo un
periódico mural, fotografía de Ricardo Castellanos/Foto Disk;
pp. 122-123:
Derecho a la no discriminación,
Proyecto para
la difusión en escuelas primarias y secundarias de los derechos
de las niñas, los niños y los adolescentes
, ilustración de Ariam
Joelia Castillo Castillo, 76 x 51 cm, Escuela Secundaria Técnica
núm. 10 del Distrito Federal;
p. 125:
calle con señalamiento,
© Depositphotos;
p. 126:
policía levantando una infracción,
fotografía de Damián Chávez/Procesofoto;
p. 128:
(arr.) mu-
jeres de Oaxaca votando, fotografía de Félix Reyes Matías/Pro-
cesofoto; (ab.) niños en salón de clase, © Photo Stock;
p. 132:
alumnos en salón de clase, acervo ² ²³´-µ´¶;
p. 135:
Dere-
cho a la protección,
Proyecto para la difusión en escuelas pri-
marias y secundarias de los derechos de las niñas, los niños y los
adolescentes
, ilustración de Ashley Kahömy Yeo Pérez, 76 x 51
cm, Escuela Secundaria Técnica núm. 62 del Distrito Federal;
p. 136:
(izq.) Congreso de Educación Indígena, fotogra-
fía de Ezequiel Leyva/Procesofoto; (der.) Dolores Cabrera,
rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (·¹») y
Macedonia Blas, fotografía de Damián Chávez/Procesofo-
to;
p. 137:
construcción de vivienda, © Latinstock México;
p. 140:
(de izq. a der. de arr. hacia ab.) logos: Instituto Nacio-
nal de Migración; Instituto Nacional Electoral; Instituto Na-