Practica esta lección: Ir al examen
25
Texto de información inicial
El texto describe
las causas del consumo
de tabaco.
4
Tiene la opción de ver el video o
realizar la lectura. Si trabajan con el video es
importante que los alumnos anoten en sus
cuadernos las razones por las que algunas
personas fuman.
3
Analice con sus alumnos las
repercusiones del tabaquismo en aspectos
como la salud y la economía familiar.
Consideremos lo siguiente…
No les pida a los alumnos la respuesta al
problema
en este momento; permita que
imaginen posibles soluciones. Las solución
que le damos, le permite guiar
adecuadamente a los alumnos durante las
actividades.
Solución al
problema
:
RM
No lo fumaría,
ya que conozco las consecuencias que
ocasiona el cigarro al organismo y el
problema de salud pública que genera.
Lo que pienso del
problema
Responde en tu cuaderno:
1.
RL
Por ejemplo: Les da seguridad, se
sienten aceptados.
2.
RL
Por ejemplo: Ocasiona problemas
respiratorios, puede producir cáncer o
problemas de tipo económico.
3.
RL
Por ejemplo: A algunas personas adic-
tas al tabaco, sí les "calma los nervios".
Manos a la obra
El recurso tecnológico fortalece la
información del texto.
3
El video señala las causas y efectos del
tabaquismo en las personas. Le sugerimos
aprovechar el recurso para reflexionar con
sus alumnos sobre la incidencia de su
entorno en el consumo del tabaco y las
consecuencias de este consumo en el
organismo.
21
CIENCIAS
I
Lo que pienso del
problema
Responde en tu cuaderno:
1. ¿Qué beneficios obtienen las personas al fumar?
2. ¿Qué daños causa el cigarro a los fumadores?
3. ¿Crees que fumar “calma los nervios”?
Manos a la obra
¿Tú qué harías si…?
Lee el texto. Subraya las razones por las que algunas personas fuman.
Ahora sabes que la respiración es importante para los seres vivos. En esta secuencia
comprenderás por qué el tabaquismo es un factor que interviene en el desarrollo de
algunas enfermedades respiratorias. Valorarás la importancia de establecer campañas de
prevención contra esta adicción.
Consideremos lo siguiente…
A continuación se presenta el
problema
que resolverás con lo que aprendas
durante la secuencia.
En dos horas tendrás el examen final de una materia que te parece difícil. Por esa razón,
tus compañeros y tú deciden repasar algunos temas en el tiempo que les resta. De
pronto, uno de ellos te ofrece un cigarrillo para “calmar los nervios”. ¿Tú qué harías?
¿Lo fumarías o no? ¿Por qué?
¿Y por qué fumas?
La Encuesta
Nacional sobre
Adicciones
realizada en México durante 1998
señala que en el rango de edad entre los 18 y los 29 años resultó mayor la
incidencia de tabaquismo y que, alrededor de 10% de los 13 millones de
fumadores, está constituido, desafortunadamente, por adolescentes.
Más de la mitad de los adolescentes que fuman declaró haberse iniciado
en el consumo del tabaco antes de los 18 años de edad, e incluso algunos
mencionan que se iniciaron a los 10 años.
El consumo de cigarro se relaciona con situaciones placenteras, como las
reuniones sociales y los momentos de relajamiento, como las vacaciones.
Otra de las razones por las que las personas fuman es su deseo de
pertenecer a un grupo de amigos. Además, muchos desconocen los
trastornos y las enfermedades que causa el
tabaquismo
.
Texto de información inicial
La publicidad de cigarros sugiere que fumar
proporciona una cierta personalidad.