Explora desplazamientos con diferentes velocidades, en los que traces líneas rectas,
curvas, círculos, medios círculos o bien se desplázate sin trazar camino alguno.
Percibe las diferencias.
La
dirección
nos permite orientarnos en el mundo. Hay varias direcciones. Adelante,
atrás, arriba y abajo; lado izquierdo y lado derecho; en el lugar y cuatro diagonales:
derecha adelante, derecha atrás, izquierda adelante e izquierda atrás.
Foto de
Paloma Gómez Mino
y
Karime Ruíz en Ferreiro, Alejandra y Lavalle Josefina,
Desarrollo de la creatividad
por medio del movimiento y la danza. Paquetes didácticos
, México, CONACULTA/INBA/CENIDI-Danza José Limón,
Biblioteca Digital, 2006.
Imagina situaciones en que puedas moverte en diferentes direcciones, como cuando
vas hacia arriba para alcanzar una taza en la alacena o una manzana en un árbol, o
hacia abajo para recoger un lápiz. Forma un pequeño grupo con tus compañeros para
jugar
“dígalo
con
mímica”.
Escoge
alguna
de
las
situaciones
imaginadas
y
represéntala. Traten de adivinar de qué se trata.
Nuestra relación con la ley de la gravedad, presente en todos los movimientos, se hace
más evidente en algunas acciones como: cambiar el peso o punto de apoyo de una
parte a otra del cuerpo, saltar y equilibrarnos o perder este equilibrio. Exploremos
primero el
soporte
,
e
n nuestro mundo, la ley de la gravedad determina muchas
circunstancias, una de ellas es que siempre nos estamos apoyando en algo, o que
siempre algo está soportando alguna parte de nuestro cuerpo.
22