248
Los apoyos que brinda esta red son:
a. De
socialización.
Se
refiere
a
las
relaciones
interpersonales
que
se
establecen entre los miembros de la familia y las que éstos mantienen con el
exterior.
b. De cuidado.
Es la protección que los miembros de la familia se brindan unos
a otros.
c. De afecto.
Es decir, las emociones y sentimientos que se generan por la
relación y convivencia diaria de los miembros de la familia.
Cuando, en la familia cercana, no se cuenta con el apoyo en la cantidad y calidad
que se requiere para satisfacer las necesidades básicas, se busca en alguna otra
organización o grupo dentro de la misma comunidad, por ejemplo, en el equipo
deportivo o de diversión y recreación, las organizaciones vecinales, etcétera. Este
tipo de relaciones se conocen como red secundaria.
Las funciones de esta red son: la compañía social, el apoyo emocional, la guía
cognitiva y de consejos, brindar ayuda material o de servicios, además permite el
acceso a nuevos contactos o vínculos con otras personas.
Un tercer tipo de red lo conforman las instituciones, ya sean públicas o privadas,
dedicadas a proporcionar diversos servicios o apoyos a la población, por ejemplo,
la escuela, el centro de salud, la casa de cultura, el comisariado ejidal, la
organización política, etcétera.
Las redes están ahí, unas más estructuradas que otras, para ciertos momentos y
necesidades. Hay que identificarlas y activarlas cuando se necesiten, pero es una
relación de doble vía: que nos ofrecen y que ofrecemos nosotros. A veces hay que
buscarlas y otras veces hay que aceptarlas.
Red Latinoamericana de Gerontología (2006),
Hay que tejer redes de apoyo para una vida sana y feliz,
pp. 2-3.
¿Por qué creen que es importante contar con redes de apoyo?
________________
___________________________________________________________________
Sugerencia didáctica
Individualmente elaboren un esquema que represente su red de apoyo; en el
primer nivel coloquen la red primaria, es decir, las personas más cercanas a
ustedes y en quienes más confían. En segundo lugar, la red secundaria en sus
dos
niveles:
las
organizaciones
o
colectivos
a
los
que
pertenecen
en
su
comunidad y las instituciones, ya sean públicas o privadas, que ofrecen servicios
de apoyo.