41
II
CIENCIAS
Esta primera aproximación no se considera una teoría científica tal y
como la entendemos hoy en día, ya que no se apoyaba en experimentos
rigurosos. La primera prueba sobre la existencia del átomo fue encontrada
por John Dalton a principios del siglo XIX, y a partir de ahí se fueron
proponiendo diversos modelos para explicar la estructura de la materia.
Actualmente resultaría casi imposible avanzar en el conocimiento de los
fenómenos naturales sin reconocer a los átomos o corpúsculos como
constituyentes de la materia. Básicamente, el modelo atómico de Dalton
puede resumirse en los siguientes postulados:
•
Los elementos están constituidos por átomos que son partículas
básicas de la materia. Son indivisibles y no pueden ser creados ni
destruidos.
•
Los átomos de un mismo elemento son idénticos, tienen el mismo peso
y las mismas propiedades.
•
Los átomos de diferentes elementos
se combinan entre sí integrando
moléculas que forman compuestos.
•
Los átomos de los elementos pueden combinarse para formar más de un compuesto, dependiendo la
cantidad de cada uno.
•
Cada átomo se comporta como una unidad independiente de las otras.
De este modo, la lluvia, las piedras, la tierra, nosotros mismos y las estrellas más lejanas estamos formados
por pequeñas partículas llamadas átomos. De hecho, cada elemento, por ejemplo, zinc, sodio o hidrógeno, está
formado por átomos de una sola especie.
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
“Tienes que elaborar para la feria de ciencias de tu escuela un modelo de la materia que
permita explicar las propiedades de masa y volumen. Para ello deberás definir:
1. El tipo de modelo que elaborarás.
2. Las características de la materia que representará tu modelo y que permiten explicar
las propiedades de masa y volumen.”
Reflexión sobre lo aprendido
Ahora conoces algunos aspectos que te pueden ayudar para
representar la estructura de la materia. ¿Cuál de ellos te sirve
para explicar la masa y el volumen de un cuerpo? Recuerda
que tu respuesta te servirá para resolver el problema.
Algunos símbolos usados por Dalton para
identificar los elementos conocidos hasta
entonces.
H
idrógeno
Hierro
Azogue
Zinc
Carbono
Cobre
Oxígeno
Plomo
Fósforo
Plata
Azufre
Oro
Magnesio
Platino
Estroncio
Mercurio
Vínculo entre
Secuencias
Recuerda las
características de
los modelos que se revisaron
en la
Secuencia 15: ¿Para qué
sirven los modelos?
Comenten:
1. ¿Qué nuevos elementos aporta el modelo de Dalton para explicar la estructura de la
materia?
2. ¿Cuál es la importancia actual de reconocer los átomos como los constituyentes
básicos de la materia?