Las siguientes partes componen la rodilla:
•
Tibia.
- Hueso de la espinilla o hueso más grande de la parte inferior de
la pierna.
•
Fémur.
- Hueso del muslo o hueso de la parte superior de la pierna.
•
Rótula.
- Hueso plano situado delante de la articulación de la rodilla.
Los extremos de los huesos están cubiertos por una capa de cartílago que
amortigua los golpes y protege la rodilla. Básicamente, la rodilla es la
confluencia de
dos huesos
largos
de
la
pierna
unidos por músculos,
ligamentos y tendones.
Existen dos grupos de músculos en la rodilla: el cuadriceps (ubicado en la
parte frontal del muslo), que permite enderezar la pierna, y el músculo de la
parte posterior del muslo, que permite doblar la pierna en la rodilla.
Los tendones son cordones resistentes de tejido que conectan los músculos
con los huesos. Los ligamentos son bandas de tejido elástico que conectan
los huesos entre sí. Ciertos ligamentos de la rodilla proporcionan estabilidad
y protección a las articulaciones, mientras que otros limitan el movimiento de
la tibia (hueso de la espinilla) hacia delante y hacia atrás.
Actividad 1
Dibujando
Descripción
Objetivos:
•
Reforzar los
conocimientos
adquiridos.
•
Fomentar el
trabajo en equipo.
•
Se divide al grupo en cinco equipos.
•
Cada equipo realizará un dibujo de la rodilla
utilizando distintas posiciones, ejemplo: cuando
caminamos, corremos saltamos, etcétera.
219