173
BLOQUE
3
•
Toma nota de los procesos que te parezcan más relevan-
tes y explica por qué los elegiste.
•
Después, contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
- ¿Qué procesos caracterizan este periodo?
- ¿Encuentras alguna diferencia o similitud con los procesos
estudiados en el bloque anterior?
- ¿Qué son el nacionalismo y el imperialismo?
Tus respuestas son el punto de partida del bloque y las
consultarás continuamente.
reproducciones de obras de arte o fragmentos literarios y explicar la
influencia de las condiciones políticas y económicas del periodo en
estas manifestaciones.
•
Comparar dos posturas sobre las consecuencias de la revolución
industrial, una de la época y otra actual, y explicar sus diferencias.
•
Buscar, seleccionar y contrastar información de diversas fuentes
para conocer los avances científicos y tecnológicos del periodo y su
impacto en la sociedad y el ambiente.
•
Reconocer la existencia de diversas culturas en el periodo y describir
algunas similitudes y diferencias entre ellas.
1885
1890
1895
1900
1905
1910
1915
1920
1910
Establecimiento de
la Unión Surafricana
1885
Alemania, se realizó
el Congreso de
Berlín donde se
organizó el reparto
de África
1919
Firma del Tratado
de Versalles
1905-1914
Construcción del Canal de Panamá
>
1898
Se desató la Guerra
Hispanoamericana
América
1914-1919
Primera Guerra
Mundial
D E
E U A
I N D U S T R I A L
IMPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
DINASTÍA QING
1912
China, triunfo de la Revolución
republicana y fin del imperio
1894
Intervención japonesa
en China
1904
Inicio de la Guerra
ruso-japonesa
P O R F I R I T A T O
1896
Primeros Juegos
Olímpicos en
Atenas
1907
Formacíón de la
Triple Entente
DEL JAPÓN
1917
Promulgación de
la Constitución
Mexicana
Observa el programa
Nacionalismo e imperialismo:
¿balance de poder en el mundo?
, en el que se presen-
ta un panorama del periodo del bloque.
REVOLUCIÓN MEXICANA
¿Qué procesos caracterizan este
periodo?
Nacionalismo, imperialismo, industrialización.
¿Encuentras alguna diferencia o
similitud con los procesos estudia-
dos en el bloque anterior?
Diferencias:
Surgimiento del nacionalis-
mo, resurgimiento del imperialismo, avances
científicos y tecnológicos, lucha entre las
grandes potencias, surgimiento de nuevas
potencias como Alemania, Japón y Estados
Unidos de América, Primera Guerra Mundial.
Semejanzas:
Industrialización, movimien-
tos obreros.
¿Qué son el nacionalismo y el imperialismo?
Nacionalismo:
Es una postura que exalta
valores como la patria, la gloria nacional y la
lealtad. Además, busca definir los rasgos que
dan identidad a un pueblo o grupo de
personas que habitan un territorio (lengua,
historia, religión, entre otros), la indepen-
dencia de otros países en todos los ámbitos.
Imperialismo:
Sistema económico que
apareció en la segunda mitad del siglo XIX
cuya esencia es mantener la explotación
económica de un país en beneficio de una
metrópoli. Las formas en que se manifestó el
imperialismo fueron diversas, una de las
cuales fue el colonialismo. No siempre se
utilizó un ejército de ocupación ni se
mantuvo una dominación política directa.
207
Libro para el Maestro