Practica esta lección: Ir al examen
231
Libro para el maestro
197
I
HISTORIA
Así como la presencia o ausencia de los medios de comunicación y transporte influyen
en la vida de tu comunidad, en el mundo han causado importantes transformaciones.
Nuevamente viajarás al pasado para que ubiques en el tiempo y espacio el origen de
estos medios y su relación con otros procesos.
¡Ubícate!
2.
Observen la línea del tiempo y respondan:
1858
La India se
convierte en
un dominio
británico
1850
Se establece
la jornada
laboral de diez
horas en Gran
Bretaña
1862-1867
Intervención
francesa en
México
1878
Bélgica ocupa
el Congo
1879
Guerra zulú
contra el
dominio
europeo en
África
1885
Firma del tratado
para el reparto de
África entre los
países europeos
1898
Guerra
Hispano-
americana
por el dominio
de Cuba
1900
Rebelión
nacionalista
de los boxers
en China
1859
Se inicia la extracción
de petróleo en Rusia y
los Estados Unidos de
América
1864
Se produce el
acero Martin-
Siemens
1875
Se producen
latas en conserva
esterilizadas
1878
Se introducen
los frigoríficos
industriales
1920
1910
1900
1890
1880
1870
1860
1850
1914
Apertura
del Canal de
Panamá
1903
Primeros
vuelos de los
Hnos. Wright
El tiempo en el aula
Esta situación de aprendizaje se conforma por
tres actividades: relación pasado-presente,
ubicación temporal y espacial. La primera tiene la
intención de mostrar la relación entre el pasado y
el presente. Ponga especial atención a las dos
últimas actividades, pues ellas serán el punto de
partida para la comprensión de los temas y las
nociones históricas
trabajadas en la secuencia.
En esta sesión los alumnos identificarán la
simultaneidad de hechos y procesos históricos de
distintos ámbitos y la manera en que estos se
relacionan entre sí.
Además, ubicarán a los principales actores de
estos procesos (las grandes potencias y las zonas
sobre las que se expandieron) y utilizarán los
saberes y habilidades adquiridos en el curso de
Geografía de México y del mundo para
comprender la relación que existe entre el espacio
y los procesos sociales.
Le recordamos que esta semana se transmite un
nuevo Programa Integrador Edusat acerca de los
Temas para comprender el periodo: uso de nuevas
fuentes de energía, los bancos y la expansión del
crédito. Revise la programación para decidir en
qué momento es más oportuno verlo con los
alumnos.
Anota en tu cuaderno los medios de
transporte y comunicación que existen en tu
comunidad y aquellos que hacen falta.
Entre los aspectos que los alumnos pueden
mencionar están el ferrocarril, las carreteras, los
autobuses, el avión, el barco, el telégrafo, el
teléfono, la radio, la televisión, Internet, los
teléfonos celulares, entre otros. Si la escuela en la
que imparte clases carece de estos medios,
pregunte cuáles de ellos necesita la comunidad
con más urgencia y por qué.
Comparen lo que anotaron y comenten
algunas consecuencias de la existencia o la
ausencia de medios de comunicación y
transporte en su comunidad, familia y vida
personal.
Como parte de la revisión grupal, se puede anotar
en el pizarrón un cuadro de tres columnas que
permita sistematizar sus ideas previas sobre las
consecuencias de la existencia o falta de los
medios de comunicación y transporte en la
comunidad, la familia y la vida personal. Recuerde
al grupo que el estudio del pasado cobra sentido
cuando se establece una relación con el presente
y con nuestra vida e intereses.
La actividad 2 de esta sesión
puede realizarla con
el interactivo, ya sea en aula de medios o en
despliegue en pantalla.
4
4