31
I
HISTORIA
Durante la Edad Media,
los europeos creían que
en la Tierra sólo había tres continentes: Europa, Asia y
África, los cuales estaban rodeados por el Mar Océa-
no, como le llamaban entonces, y con el Mar Medite-
rráneo al centro. Como puedes observar, todos los
elementos formaban una letra T, de ahí su nombre.
Además, pensaban que la Tierra era un disco plano y
que el Sol giraba alrededor de ella. Esta representa-
ción es de Isidoro de Sevilla y data del siglo VII d.C.
cuando Cristóbal Colón inició su viaje, esta idea sobre
la forma de la Tierra seguía vigente.
De acuerdo con esta concepción del mundo, si los
europeos querían llegar por mar a Asia y evitar a los
otomanos, debían rodear África, pero esto nunca se
había hecho y se desconocían las dimensiones del
continente africano, es decir, no sabían cuánto tiempo
tardarían ni qué peligros tendrían que enfrentar si
tomaban esta ruta. Sabían que hacia el Este, los
vientos y el frío no harían posible la navegación.
Pero había otra posibilidad. Hacia finales del siglo
XV, la idea de que la Tierra era redonda comenzó a difundirse entre los europeos.
Quienes creyeron que así era, propusieron navegar hacia el Oeste, pues de acuerdo con
la información recopilada de estudiosos de otras culturas y periodos, así como de la
observación del Sol y de los astros, Asia estaba al otro lado del Océano Atlántico.
•
Observa el siguiente mapa; analízalo siguiendo los mismos pasos que en el anterior.
Mapamundi en T de Isidoro de Sevilla, s.
VII
d.C.
Europa
Península
Ibérica
áfrica
Asia