186
El proceso de transformación de energía se efectúa en dos etapas:
a. Aspiración
Al comunicar energía mecánica a la bomba, ésta comienza a girar y se genera una disminución de la
presión en la entrada de la bomba. Como el líquido se encuentra sometido a presión atmosférica, se
genera una diferencia de presiones lo que provoca la succión del líquido hacia la entrada de la bomba.
b. Descarga
Al entrar el líquido, la bomba lo toma y lo traslada hasta la salida y se asegura por la forma constructiva
que el fluido no retroceda, consiguiéndose así la descarga.
Una bomba centrífuga es una máquina que consiste en un conjunto de paletas rotatorias encerradas
dentro de una caja, cárter, una cubierta o carcasa. Las paletas imparten energía al fluido por la fuerza
centrífuga.
Tipos de bombas
De émbolo alternativo y
rotativo.
Bombean una determinada cantidad de fluido sin
considerar las fugas por la altura de bombeo.
Rotodinámicas
Comunica
velocidad
al
líquido
y
le
genera
presión. La carcaza exterior, el eje y el motor
completan la unidad de bombeo.
En su forma usual, la bomba de émbolo alternativo consiste en un pistón que tiene un movimiento de
vaivén dentro de un cilindro.
Un adecuado juego de válvulas permite que el líquido sea aspirado y lanzado a la turbina de impulsión.
En consecuencia, el caudal será intermitente a menos que se instalen recipientes de aire o un número
suficiente de cilindros para uniformar el flujo.
Las bombas de émbolo rotativo generan presión por medio de engranajes o rotores muy ajustados que
impulsan periféricamente al líquido dentro de la carcaza cerrada.
El caudal es uniforme y no hay válvulas. Este tipo de bombas es eminentemente adecuado para
pequeños caudales (menores de 0.3048 metros3/segundo).
Bombeo solar
El bombeo solar es el sistema más sencillo y económico para hacer llegar agua a regiones rurales
aisladas de la red eléctrica, utilizando la energía solar. Puede ser utilizado para bombear agua de pozos
profundos y de manantiales superficiales.
El sistema se compone de:
1. 4 paneles fotovoltaicos de 165 watts.
2. Bombra de 2.4 m
3
/hora .
3. Estructura de soporte de paneles.
Sugerencia didáctica
Investiguen las partes que contiene una bomba para agua así como su función y, completen el siguiente
cuadro: