Practica esta lección: Ir al examen
76
Sesión 33. Eligiendo la mejor técnica
Propósito
Reconocerán las técnicas para la implementación de pilas de composteo.
Existen tres técnicas para formar las pilas de composteo:
Técnica de la pila estática. Esta técnica se realiza depositando el material orgánico en una sola
pila sin contenedores.
Técnica de filas. Se desarrolla en largas filas, las cuales deben ser ventiladas y rotarlas
constantemente.
Técnica de contenedores. Consiste en la elaboración de la composta en cajones grandes donde
se controla su temperatura y oxígeno; de esta técnica se derivan muchos tipos.
Para una pila casera, el tamaño debe ser mayor de 1.5 m con el fin de garantizar el calentamiento
y la aireación general. Si se aíslan los lados de la pila con paredes, se pueden mantener pilas más
pequeñas, si éstas son más grandes, hay que voltearlas frecuentemente o usar chimeneas de aire.
¿Crees que el tamaño de la pila sea importante? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
La manera en que se recomienda acomodar las capas de la pila es la siguiente:
Acumulen suficiente material para tener al menos un metro cúbico de desechos en los
porcentajes adecuados de carbono y nitrógeno.
Hagan una base de material rústico usando olote, paja, ramas, etcétera, de entre 7 a 10 cm
de espesor. Esto facilitará la entrada de aire hasta el fondo.
Corten y mezclen bien los materiales, distribuyan en capas de 10 a 15 cm. Entre más cortos
sean los materiales se calentarán más rápido.
Humedezcan y agreguen un poco de composta producida.
Cada tres capas agreguen nuevamente materiales rústicos con el fin de proveer canales de
ventilación.
Continúen construyéndola hasta el final.
Pila sencilla y pila protegida con tablas.
Compostera de malla de gallinero.