Practica esta lección: Ir al examen
191
3. Es el documento que muestra a detalle la situación financiera de una empresa u organización y se
realiza por periodos determinados.
4. Muestra cuánto dinero se ha utilizado y generado en la operación diaria, inversión y financiamiento.
Entre muchas cosas, también muestra la salida y entrada de dinero en la empresa.
5. Es en el que se registran todas las cuentas de activos, pasivos y patrimonio de la empresa; en éste
se integran de manera resumida todos los movimientos que se registran en el libro diario, con el fin
de vigilar los movimientos y el saldo en forma particular.
Sesión 81. El sistema de información gerencial
Propósito
Identificarán qué es el sistema de información gerencial y cuáles son sus funciones dentro de la oficina.
1.3. El gerente y el manejo de la información
El
sistema de información gerencial:
es la recopilación de datos que, trabajando en conjunto,
proporcionan información para la operación y administración de la empresa.
Esta información tiene la función de reunir y coordinar los datos en formas variadas para el
aprovechamiento de los diferentes departamentos de la empresa, con la finalidad de que su productividad
sea mejorada de acuerdo con las diferentes características de los directivos.
Después de analizar lo anterior, realicen una definición del sistema de información gerencial. Escríbanlo
en su cuaderno.
Actividades principales del sistema de información gerencial
Recopilan datos, los encauzan por medio de cálculos y ordenan
elementos de los mismos.
Toda su información la dan en manuales.
El sistema proporcionara información valiosa; pero para que ésta se considere como
tal, se deberá cumplir con los siguientes supuestos básicos:
Calidad
:
para los dueños es vital que los resultados plasmados sean un fiel reflejo de la realidad prevista.
Oportunidad
:
se aplica con el fin de tener un control eficaz, son disposiciones correctivas que sólo se
utilizan en caso de ser precisas; deben usarse a tiempo, antes de que se detecte una gran desviación
que afecte los objetivos planeados de la empresa.
Cantidad
:
es muy común que los gerentes no tomen decisiones acertadas y oportunas cuando no tienen
información suficiente; al contrario tampoco es recomendable que sean desbordados por información
inútil, ya que igualmente se pueden tomar decisiones no acertadas.
Relevancia
:
cualquier información que se le proporcione al gerente, debe estar relacionada con sus
labores y responsabilidades.