167
Sesión 69. Elaboración de una pintura mural
Propósito
Elaborarán un proyecto de pintura mural para la comunidad.
1.5. El mural de la comunidad
En la sesión anterior identificamos la importancia del
muralismo mexicano
como una manifestación
artística donde su creador habla del contexto histórico y social en el que vive.
En esta sesión, realizarás un proyecto en grupo con la finalidad de que desarrollen una pintura mural que
hable de su comunidad, para ello deberán hacer lo siguiente.
Una lluvia de ideas de forma ordenada, para delimitar los elementos, personajes y situaciones
que permitan narrar la historia de tu comunidad. Es importante que determinen el estilo que
tendrá el mural, si será totalmente
figurativo
o
abstracto
.
Posteriormente, deberán de realizar bocetos de las escenas que desean plasmar, para ello se
recomienda que delimiten labores, es decir, que se distribuyan las escenas y personajes, así
cada uno realizará el diseño de una parte del mural.
Discutan todos los bocetos y lleguen a un acuerdo de cómo deberá ser la composición, recuerden
la importancia de desarrollar una narración en el mural.
Por último, de manera grupal, realicen el boceto final, donde muestren los personajes, los objetos
y las escenas en conjunto y totalidad; también tomen en cuenta los elementos visuales como la
composición, el color y la perspectiva.
Ahora que ya tienen el boceto del mural para la comunidad, es importante que de manera individual
realicen un texto de una cuartilla donde connoten y denoten los elementos que aparecen en él. Discutan
en grupo sus textos y realicen uno final con los comentarios de todos, concluyendo con la importancia
que tiene el mural para la comunidad.
Por último, organícense de manera grupal para realizar una carpeta del proyecto, la finalidad
es conseguir un patrocinio, es decir, un apoyo económico para poder llevar a cabo el mural; es
indispensable que contenga los siguientes datos.
A quién va dirigida la propuesta de patrocinio
Importancia del mural para la comunidad
Nombre del mural
Medidas del mural
Desglose de los materiales a usar
Propuesta del espacio para realizar el mural (puede ser un espacio público, donde toda la
comunidad pueda observarlo)
Bocetos de los diferentes personajes del mural
Boceto final del mural
Significado de los elementos que aparecen en el mural
Calendario de las actividades a realizar para la ejecución del mural
Reseña de los colaboradores en la realización del proyecto del mural
Ya que tengan su carpeta, busquen patrocinios presentándola a las autoridades de su escuela,
comunidad o a alguna empresa privada que desee colaborar con el proyecto.