169
El segundo es el conocido como
bubble letters,
es decir, “letras bombas”, en éste la firma se
realiza por medio de letras redondeadas y gruesas, usando básicamente un color para el relleno
y otro para el borde, haciendo que se enmarque la forma de la letra.
El tercero es conocido como
throw ups
(tirar para arriba) o como “vomitado”; consiste en letras
con poco diseño que se producen en gran cantidad, dejando la calidad del diseño de letra,
asimismo la aplicación del color es uniforme, intentando usar la menor cantidad de aerosol, por lo
que causan un efecto de rayado, haciéndose notar los trazos.
El cuarto tipo de letra es el
block letters
(bloque de letras), en este tipo las letras son simples pero
el diseño sí busca la originalidad y la complejidad. Las letras son grandes, sencillas, legibles,
gruesas y los rellenos son simples.
El quinto es el
wild style
(estilo salvaje); en éste, el estilo de las letras es muy complejo, ya no
sólo está presente la forma de la letra, sino que se integran adornos y formas que permiten dar
un estilo propio. En este tipo de grafiti aparecen conexiones por medio de líneas, curvas y picos,
que permiten entrelazar cada una de las letras; también aparece el uso de las flechas.
El sexto es el
model pastel
, conocido comúnmente como el “estilo 3D”; en éste, el artista se
preocupa por realizar un diseño complejo de las formas, donde el uso de color también
se encuentra planeado para encontrar la combinación correcta. Busca crear un efecto
tridimensional en las letras, por lo que en ocasiones éstas y lo que dicen pasan a segundo plano,
ya que el efecto atrae más al espectador; dicho efecto se logra por el uso del claroscuro, color,
ángulo y perspectiva.
El séptimo es el
dirty
(estilo basura), este diseño busca deformar y hacer menos estético el grafiti;
por medio del color se quiere causar una sensación desagradable, haciendo que el estilo se vea
sucio.
El octavo es el grafiti
orgánico, en el que se hace presente la fusión de todos los estilos
anteriores; cada una de las letras tiene un carácter propio, adoptando forma de objetos. Con este
estilo se inicia la integración de personajes y objetos en la creación artística.
En la actualidad, el grafiti ha seguido evolucionando, al grado de que ya no sólo se muestran letras, sino
diferentes formas y composiciones complejas que muestran escenas de la vida cotidiana.
A continuación, te mostramos una serie de grafitis, obsérvalos e intenta crear una propia interpretación de
cada uno, posteriormente realiza una reflexión de media cuartilla, donde plantees tu punto de vista crítico
sobre cada manifestación artística, tomando en cuenta las ventajas y desventajas que ha tenido en tu
entorno. Asimismo plantea una solución para las desventajas que identifiques.
Graffitiarte, sin título, aerosol sobre
concreto