Practica esta lección: Ir al examen
173
Autoevaluación
Numera los pasos que seguiste al realizar tu grafiti con el tema “El calentamiento global”.
Realiza el diseño con las reflexiones.
Reflexiona sobre qué sería importante comunicar a la comunidad.
Investiga qué es el calentamiento global.
Identifica quiénes son los más afectados con este fenómeno natural.
Define cuál es la finalidad del grafiti a realizar.
Determina quiénes son los mayores causantes del calentamiento global.
Determina cuál sería el mejor espacio para plasmar tu grafiti.
Respuestas a la autoevaluación
7
Realiza el diseño con las reflexiones.
4
Reflexiona sobre qué sería importante comunicar a la comunidad.
1
Investiga qué es el calentamiento global.
2
Identifica quiénes son los más afectados con este fenómeno natural.
5
Define cuál es la finalidad del grafiti a realizar.
3
Determina quiénes son los mayores causantes del calentamiento global.
6
Determina cuál sería el mejor espacio para plasmar tu grafiti.
Sesión 72. El esténcil en los muros
Propósito
Identificarán el esténcil como una técnica proveniente de la pintura mural.
1.8. El esténcil
El esténcil
(
stencil
) es una de las técnicas más antiguas, pues desde la antigüedad surgieron algunas
acciones similares a las que realizan los artistas del esténcil
en la actualidad. Pero fue hasta el siglo
XX
,
durante el periodo de la primera y segunda guerras mundiales, cuando las tropas estadounidenses
usaron el esténcil para señalar fácilmente las cajas que usarían para llevar su armamento.
Posteriormente, a mediados del mismo siglo, se comenzaría a usar la técnica del esténcil como una
manifestación artística. En España, Italia y México se comienza a hacer uso del esténcil con fines
propagandísticos. Pero es hasta finales del siglo
XX
, cuando
prolifera
entre las masas.
El esténcil en los muros de las calles siempre se muestra de forma sencilla y directa, la lectura del
espectador por lo regular es acertada, ya que hace uso de la sencillez comunicativa de los medios
masivos.
El esténcil en la actualidad es una de las manifestaciones callejeras más realizadas, por lo regular busca
hacer una crítica hacia los medios masivos, su uso y manejo, haciendo reflexionar al espectador que