Practica esta lección: Ir al examen
187
Autoevaluación
A continuación se presentan algunos de los pasos que siguieron para la planeación de la exposición,
numérenlos según corresponda.
Distribuyeron las invitaciones a las diferentes comunidades.
Clasificaron las creaciones por temáticas y técnicas.
Seleccionaron a los encargados del montaje
Realizaron las fichas técnicas de las obras.
Organizaron los trabajos por ejercicios realizados en los dos bloques.
Respuestas a la autoevaluación
5 Distribuyeron las invitaciones a las diferentes comunidades.
2 Clasificaron las creaciones por temáticas y técnicas.
4 Seleccionaron a los encargados del montaje
3 Realizaron las fichas técnicas de las obras.
1 Organizaron los trabajos por ejercicios realizados en los dos bloques.
Sesión 79. Difusión de la exposición
Propósito
Realizarán en grupo una campaña para difundir la exposición de su obra.
2.7. Difusión de la exposición final en la comunidad
Desde la antigüedad, los grandes coleccionistas realizaban grandes cenas en compañía de sus
amistades para difundir sus nuevas piezas artísticas adquiridas. Esta acción ha evolucionado al grado de
que hoy en día se realizan todo tipo de estrategias para difundir una nueva exposición. Para ello, los
artistas hacen uso de espacios culturales y se apoyan en estrategias publicitarias que les permiten
promocionar e impactar en el espectador, todo con la finalidad de que asistan a ver la exposición.
Tomando en cuenta lo aprendido en los tres años de esta asignatura, te proponemos que realices una
campaña publicitaria para difundir la exposición final, considerando que ésta es de suma importancia, ya
que muestra tu proceso de desarrollo como estudiante de la asignatura de Artes Visuales.
Para ello retoma tus conocimientos adquiridos en años anteriores, como son el lenguaje y el diseño de la
publicidad, y los diversos materiales que se usan para realizar campañas de promoción. Como
sugerencia puedes hacer uso de la técnica del esténcil.
Para esta actividad deberán realizar los siguientes pasos.
1. Elaborar una propuesta propia de la campaña para difundir la exposición.
2. Exponer su propuesta con los demás colectivos.
3. Discutir grupalmente cuál es la mejor propuesta para difundir la exposición con la comunidad.
4. Organícense en grupo para llevar a cabo la campaña.
5. Distribución del trabajo y las tareas a realizar en pequeños equipos.
6. Realicen la campaña de manera grupal.
7. Difusión de la campaña en diferentes espacios de la comunidad, para una mejor expansión y
asistencia de espectadores en la exposición final.