Practica esta lección: Ir al examen
43
Materiales de apoyo
Temas
Material sugerido
Sugerencias de uso
Secuencia 2
El arte en nuestra sociedad
2.1. Nociones del arte
contemporáneo en la
sociedad actual
2.2. Inicios del arte
contemporáneo
2.3. Movimientos artísticos
que plasman el entorno
social
2.4. Nociones de estética
2.5. La expresión del artista
2.6. Conociendo la estética y
la expresión del artista
Libros, revistas, producciones
artísticas que hay en tu zona,
museos, exposiciones y centros
culturales.
Libros sobre arte en las bibliotecas
públicas y escolares.
Revisa el trabajo de los artistas
citados en esta secuencia.
Experimenta creando con todos los
materiales que encuentres a tu
alrededor, recuerda que se puede
hacer arte con cualquier objeto, lo
importante es lo que queremos
decir.
Observa con detenimiento las
imágenes de los medios masivos,
como la televisión, los periódicos,
las revistas, el cine, entre otros.
Revisa las siguientes páginas:
gob.mx
escolar/biblioteca/indexbiblio.htm
www.arteven.com
www.artenautas.gob.mx
www.border.com.mx
www.ccemx.org
www.conaculta.gob.mx/academia
deartes
Busca imágenes del movimiento
dadaísta, como la obra
El
urinario
, de Marcel Duchamp.
Busca imágenes de los
movimientos artísticos citados
en esta secuencia.
Impresionismo
Neoimpresionismo
Postimpresionismo
Fauvismo
Expresionismo
Revisa los cambios en estética
que han tenido las imágenes y
analiza por qué motivo han
surgido esos cambios.
Investiga acerca de las
exposiciones más
representativas de arte
contemporáneo.
Busca información en Internet
sobre artistas contemporáneos
mexicanos.
Glosario
Dadaismo.
Movimiento artístico y literario nacido en 1916, basado en lo absurdo, lo irracional y lo
espontáneo, eliminando la relación entre el pensamiento y la expresión.
Cánones.
Se refiere a las reglas que regulan las proporciones de una obra, teniendo como finalidad
plasmar el ideal de belleza.
Esbozo.
Se refiere a los primeros trazos que se realizan para la creación de una imagen.
Ismos.
Se le conoce a los primeros movimientos artísticos del vanguardismo, los cuales proponen
innovaciones dentro de la concepción del arte.