119
Autoevaluación
En la siguiente sopa de letras busca el nombre de los artistas que elaboraron obra abstracta orgánica.
C U H E N R Y M O O R E R F Ñ
A
A
I
M E
T R
I
C A H
S M C Z V G H F E
L
I
Z
K G U
L
R R E
S C C H J
U U
A E G H A C E A R D
I
L
L A X
Q
P
B
J
H H X A A
S R
N G V A S S
I
L Y
K A N D
I
N
S
K
Y A
T
I
S A E
F G
D F G D K
I
S E A M A N C
I
O N
I
S
T
A D F S H K
I
R X A A R R
F Ñ P
L A S R X Q W
B
J
H H X D
I
G H K
E D C Z V O H H U
J O A N M
I
R
O S
I
M E T R
I
C A
D S A N D R O B O T T
I
C E
L
L
I
I
S
V N E E F G H
E H X A A S
Y V E S T
A N G U
Y
W B
J
H H X T A
S R
R D C Z V G H H O R G A N
I
C
A
S
T D
Y C C R J
U D
Respuestas a la autoevaluación
Vassily Kandinsky, Arp, Joan Miró, Yves Tanguy, Henry Moore.
Sesión 43. Arte informal
Propósito
Identificarán las principales características del arte informal o gestual
2.6 La abstracción en la pintura gestual
En Europa, en los años cuarenta, se le conoció como arte informal a la pintura que era abstracta
gestual
,
es decir, donde predomina la expresión al aplicar el gesto de los elementos plásticos. Este movimiento
fue acuñado por el artista francés Michel Tapié, aunque cabe mencionar que se le dieron otros nombres,
como arte matérico, consecuencia de la proliferación de críticos franceses que buscaban definir las
vanguardias.
En la pintura informal existe una fascinación de los artistas por el uso de la materia, utilizan diversos
materiales dispuestos con base en lo que les llegan a evocar; es por esto que se usa entre ellos el
término pintar la materia. Un ejemplo de la pintura informal es la obra del artista catalán Antoni Tàpies,
quien en sus creaciones hace comentarios hacia lo político y lo social. Otro nombre que se le dio a la
pintura abstracta gestual fue tachismo, que proviene de la palabra
mancha
. Este movimiento surge como
consecuencia de las atrocidades y secuelas originadas por las guerras, donde el artista muestra de una
forma más sincera las emociones que siente con respecto al mundo en el que vive, siendo para muchos
uno de los momentos más honestos del arte, donde se percibe el individualismo por parte del artista, así
como la espontaneidad y la autenticidad en la expresión.
Realiza una obra abstracta gestual, donde la prioridad sea la expresión de un sentimiento conforme a un
tema que sea de tu interés. Para ello, te sugerimos primero escoger una pieza musical instrumental, que
te provoque el sentimiento que deseas comunicar. Te recomendamos que comiences haciendo trazos
sueltos, donde sólo sigas el ritmo de la música por medio del trazo, es decir, que los trazos sean
consecuencia de la dirección, ritmo y fuerza que te provoca la melodía de la pieza musical.
Posteriormente, realiza tu propia creación de arte informal, para ello haz uso de diversos materiales, toma
en cuenta que el material debe expresar lo que deseas comunicar. Algunos de los artistas informales
hacían uso del collage, agregando diversos objetos al soporte bidimensional. Por ejemplo, Antoni Tàpies
llegó a agregar un sombrero, el cual tenía un significado importante dentro del contexto histórico español.