Practica esta lección: Ir al examen
104
Autoevaluación
Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
1. En la antigüedad, la abstracción geométrica era el tema principal del artista.
V
F
2. En algunas piezas artísticas se hacían presentes las figuras geométricas como un recurso de
ornamentación.
V
F
3. Existen dos tipos de abstracción: geométrica y lírica.
V
F
4. La abstracción geométrica hace una simplificación de las formas, mostrando una gran riqueza en su
manejo del color.
V
F
5. Vincent van Gogh fue uno de los exponentes del movimiento Stijl.
V
F
Respuestas a la autoevaluación
1. F
2. V
3. V
4. V
5. F
Sesión 34. El uso del color para la comprensión de la forma geométrica
Propósito
Identificarán el uso del color para la comprensión del significado de las formas geométricas en una obra.
1.2. Formas regulares e irregulares
Dentro de la abstracción geométrica existen composiciones en las cuales las figuras se unen formando
otras figuras geométricas regulares e irregulares; en estas obras, por lo regular, el artista hace uso del
recurso del color, enfatizando con colores complementarios o contrastantes bruscos. Por ejemplo,
durante el movimiento surrealista, el artista Joan Miró realizó obras donde el subconsciente era plasmado
por medio de formas irregulares presentadas en colores primarios, tal es el caso de la obra llamada
Verano
,
realizada en 1938, la cual te recomendamos que busques en libros o Internet. En esta obra, el
artista hace uso de los colores primarios, utilizándolos para contrastar y delimitar las formas abstractas
que parecieran ser parte de su inconsciente.
Tomando como punto de partida la obra de Joan Miró, realiza una imagen donde partas primero de la
selección de un espacio de tu entorno. Escoge algunos objetos del espacio y simplifica sus formas al
grado que sólo plasmes los contornos de ellas. Realiza el boceto en un bastidor o cartoncillo.