125
Respuestas a la autoevaluación
1. Independencia del color
2. Armonía en el color
3. Expresividad de las formas
4. Simplificación de las formas
5. Composiciones cromáticas
Sesión 45. Los inicios de la abstracción pictórica
Propósito
Identificarán a Vassily Kandinsky como padre de la abstracción pictórica.
3.2. Vassily Kandinsky
En la sesión anterior identificamos algunas características del fauvismo y cómo influyeron directamente al
arte abstracto. Ahora conoceremos acerca de uno de los artistas más importantes en esta nueva forma
de ver el arte, Vassily Kandinsky, y podremos identificar la influencia que obtuvo del fauvismo.
Vassily Kandinsky es un artista ruso, al cual varios historiadores identifican como expresionista e iniciador
de la abstracción pictórica. En sus inicios se dedicaba al derecho y la economía, pero a los 40 años
decidió dejarlos para dedicarse por completo a la pintura, el arte popular y la
etnología
. Es considerado
el padre de la abstracción pictórica.
Kandinsky se instala en Munich y comienza a asistir al taller del artista F. Von Stuck, donde conoce a
Paul Klee y Jawlensky, artistas de gran importancia dentro de la abstracción. En 1903, en Moscú, expone
por primera vez sus obras, entre las que destaca
El jinete azul
, una obra llena de color y trazos libres, en
la que muestra la gran influencia que obtuvo de artistas como Cézanne, Matisse y Picasso, así como del
fauvismo por el uso exaltado del color.
Hacia 1911 realiza una serie de obras, reflejo de las emociones causadas por la música, en específico
por un concierto de Arnold Schoenberg; estas obras son conocidas como
Impresión no.3-Concierto
,
Estudio para composición 2
o
Composición no. 4
, en las cuales va mostrando una abstracción con
algunas formas reconocibles. Para muchos, estas composiciones son una forma de poder ver en imagen
las sensaciones que causa la música, planteando que su riqueza está en la capacidad de plasmar el
interior del artista. Años más tarde, hacia 1914, Kandinsky publica un libro llamado
De lo espiritual en el
arte
donde plantea la necesidad del arte abstracto por plasmar el interior.
En 1921 comienza a dar clases de pintura en la Bauhaus, escuela de diseño y arte, de la cual ya
habíamos hablado con anterioridad, en este momento coincide una vez más con el artista Paul Klee, que
influyó en la nueva decisión de Kandinsky de abandonar el uso de colores y formas de manera gestual,
para comenzar con su nueva etapa hacia la abstracción geométrica; un ejemplo de ello son las obras
Círculos en círculos
,
Tres sonidos, Punto y línea sobre plano
,
Amarillo, rojo y azul
, entre otras.
Desarrolla una investigación visual sobre la obra de Vassily Kandinsky, donde identifiques las dos etapas
por las que pasó su abstracción; toma en cuenta lo aprendido en esta sesión. Posteriormente, realiza un
ejercicio donde connotes y denotes una obra de Kandinsky con la finalidad de que reflexiones cómo es
que entiendes lo espiritual en sus representaciones.