152
En estas obras combinaba todo tipo de materiales tanto artísticos como cotidianos, lo que escandalizó a
la comunidad neoyorkina. Estas obras eran collages realizados con elementos de la vida cotidiana.
A Rauschenberg se le catalogó hacia finales de los años cincuenta, como un artista neodadaísta, ya que
en sus obras seguía vigente lo absurdo e irreverente del espíritu dadaísta; para muchos críticos estas
obras eran consideradas como una broma. Más tarde Rauschenberg dejaría de realizar sus combines,
pero la influencia que estas obras habían causado en artistas de movimientos posteriores ya era grande,
como es el caso del pop art, el cual partía de los elementos de consumo de la vida cotidiana, como la
obra llamada
Cama.
Si prestamos atención, los combines son collages en los cuales se hace uso de los elementos que se
encuentran en el entorno, sin importar su procedencia ni de qué tipo sean. Como su nombre lo dice, los
combines son las combinaciones de varios materiales en un soporte.
En esta sesión realiza un combine partiendo de los elementos que encuentres en el entorno, pueden ser
hojas, tablas, retazos de tela, corcholatas, etcétera. Te recomendamos que busques en Internet
diferentes obras de Rauschenberg.
Autoevaluación
Completa las ideas relacionando las siguientes columnas.
1
Robert Rauschenberg pertenece a los
movimientos
A
combine
.
2
El término
combine
hace referencia
B
al collage, varios elementos u
objetos.
3
En el combine se hace uso de objetos
C
expresionista y pop art.
4
Robert Rauschenberg es el creador del término
D
Robert Rauschenberg
5
Es considerado como un artista neodadaísta
E
cotidianos.
Respuestas a la autoevaluación
1. C; 2. B; 3. E; 4. A; 5. D.
Sesión 62. El tachismo
Propósito
Identificarán las características y similitudes del tachismo y el
action painting
.
3.3. El tachismo en el arte abstracto
El tachismo es un término francés que significa mancha. Con este nombre se conoció al estilo practicado
después de la Segunda Guerra Mundial en París, extendiéndose hasta los años cincuenta. Este estilo era
el equivalente al
action painting
, pero europeo; en éste, los artistas hacían trazos espontáneos,
realizando un gesto como consecuencia de su intuición.