Practica esta lección: Ir al examen
g) Abarcar la cercanía
Nuestra siguiente forma de relación es una acción de envolver o abarcar pero sin llegar a tocar
a la persona, una parte de nuestro cuerpo o un objeto frágil, como cuando abarcamos con las
manos un objeto delicado que tememos romper, o cuando nos tapamos la cara con ambas
manos sin un contacto real. Es decir, abarcamos al objeto cerca de él.
h) Contacto
La acción de aproximarse a una persona o a un objeto, más allá de la cercanía, nos lleva al
contacto, a tocar el objeto, a la persona u otra parte de nuestro cuerpo. Los ejemplos más
evidentes de contacto los experimentamos en la acción de juntar nuestras manos, por ejemplo,
cuando deseamos mostrar una súplica, cuando estamos angustiados o cuando tenemos mucho
frío, entonces cruzamos los brazos y nos tocamos los hombros o antebrazos. Esta forma de
contacto es por lo general breve. Imaginemos la acción de tocar a una persona para que voltee
hacia nosotros.
35