Sesión 12. Los movimientos globales y segmentados
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos identificarán en qué consiste el movimiento global
y segmentado.
Como ya hemos visto en ocasiones anteriores,
nuestro cuerpo es una gran máquina funcionando de
manera coordinada; gracias a esto podemos
desplazarnos y utilizar diferente segmentos del
cuerpo, ya sea de manera goblal o segmentada, es
decir, que podemos utilizar músculos del cuerpo al
mismo tiempo o aislar el movimiento con sólo mover
un brazo o una pierna sin necesidad de desplazar
todo nuestro cuerpo; asimismo podemos tensar o
relajar la mayoría de nuestros músculos a voluntad.
El poder diferenciar y controlar nuestros movimientos no es cosa fácil, ya que
intervienen diversos factores, uno indispensable es el conocerte y averiguar las
capacidades de movimiento que puedes realizar.
Es importante que identifiques cómo se comportan tus músculos ante diferentes
estímulos, por eso te sugerimos que realices las siguientes actividades.
Actividad 1
Una propuesta para todos
Descripción
Objetivo:
•
Estimular el movimiento del
cuerpo de manera global y
segmentada.
•
Se organiza al grupo en círculo. Al ritmo de
una música de percusión, un alumno pasa al
centro a realizar un movimiento corporal y el
resto del grupo lo imita.
•
Todos, en su momento, proponen algo
diferente.
•
Posteriormente se realiza otra ronda donde
cada uno pueda comunicar algo con sólo
utilizar una parte del cuerpo; utilizar sólo la
mano o la cara, etcétera; finalmente
utilizarán todo el cuerpo. El resto adivina el
mensaje.
•
Comenten en grupo los siguientes
planteamientos:
¿Qué diferencia puede señalarse entre cada
una de las variantes?
¿Es más fácil comunicarse al utilizar todo el
cuerpo o sólo una parte de él?
¿Qué mensajes fueron los más claros al
emplear sólo una parte del cuerpo y cuáles
al recurrir a todo el cuerpo?
Variantes
-
Realizar movimientos segmentarios tipo
robot.
-
Ejecutar movimientos globales.
60