Cinco contra cinco
Sesión 27. El basquetbol
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los conceptos básicos de este
deporte.
Durante esta actividad complementaria se utilizará el basquetbol como elemento
para estimular las propias capacidades. Éste permite el trabajo colectivo, pone a
prueba la comunicación y la organización; además de exigir una movilización
corporal rápida y vigorosa, dando como consecuencia una coordinación motriz
específica y rápida.
El basquetbol nació durante el invierno de 1891 en Estados Unidos y su inventor
fue el profesor James Naismith.
En el basquetbol participan en cancha
cinco jugadores por cada equipo. En la
banca puede haber siete jugadores más,
para dar un total de 12. Durante el juego
hay cambios constantes de rol entre la
ofensiva y la defensiva, y se requiere
estar atento en todo momento. Cuando el
equipo se encuentra al ataque necesita
conocer tres fundamentos básicos:
•
Bote
•
Pase
•
Tiro
Estos elementos dan al equipo mayores oportunidades de lograr encestar una
canasta.
El basquetbol es un deporte rápido que requiere una gran coordinación motriz. A
continuación respondan las siguientes preguntas, para ello utilicen la información
que investigaron.
¿Qué habilidades se requieren para jugar basquetbol?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Cómo son los desplazamientos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Actividad
complementaria
112