Sesión 28. Jugamos con el balón
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán y experimentarán actividades
motrices con el balón de basquetbol.
Al realizar alguna actividad es necesario adecuarse al implemento que se utiliza;
en el caso del basquetbol, el balón tiene características especiales para la práctica
del deporte. Veamos algunas, así como las del terreno de juego, que incluye
tableros y aros.
El balón deberá tener ocho paneles de forma tradicional, estar elaborado de cuero
genuino, cuero artificial, sintético o compuesto, o de material de goma; deberá ser
inflado con una presión de aire para que, cuando se le deje caer al piso de la
cancha desde una altura de aproximadamente 1.80 metros, medido de la parte
inferior de la pelota, rebote a una altura de entre 1.20 metros y 1.40 metros, desde
la parte superior de la pelota.
La circunferencia de la pelota no deberá ser
menor a 74.9 centímetros ni mayor a 78
centímetros. Esto se utiliza en el tamaño número
siete para adultos. Deberá pesar más de 567
gramos y no más de 650 gramos.
El terreno de juego mide 28 metros de largo
por 15 metros de ancho. El aro está colocado a
una altura de 3.05 metros.
Estas son algunas de las características del basquetbol. En la sesión anterior
investigaron sobre este deporte, ¿qué otros elementos encontraron al hacer su
tarea? Anótenlos y comenten con sus compañeros.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Ahora realicen las siguientes actividades.
116