Practica esta lección: Ir al examen
Responde las siguientes preguntas:
¿Cuándo se considera que una actividad es paradójica?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿En qué difieren los tres juegos paradójicos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Cuál de los tres consideras que es más paradójico? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿En un juego de futbol, basquetbol o voleibol crees que haya un momento que sea
paradójico?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
En una reunión plenaria, se da lectura a las preguntas y respuestas para
intercambiar puntos de vista y llegar a una conclusión entre todos.
Respuestas de la autoevaluación
Las respuestas a las preguntas las definirá tu grupo junto con tu profesor con los
comentarios de su participación en las actividades, pero recuerda que un juego
paradójico ofrece situaciones alternas de antagonismo y cooperación esto provoca
una condición de
ambivalencia
y ambigüedad que caracteriza las interacciones
durante este tipo de actividades.
Autoevaluación
218