Este deporte es una actividad física abierta y evita el contacto físico. El resultado
no es tan importante ya que los objetivos van encaminados a comprender el juego,
construir estrategias, controlar el balón y el cuerpo; este ejercicio es de fácil
adaptabilidad para la enseñanza y práctica.
Material:
•
Balón de forma
ovoide
.
•
Cintas de un solo color para cada equipo (dos cintas por cada jugador).
Comenten en grupo qué similitudes y diferencias encontraron entre ambos
deportes y escriban sus conclusiones, después realicen las actividades.
Actividad 1
Interceptando el balón
Descripción
Objetivo:
•
Ejercitarse y estimular
capacidades motrices.
•
Se forman equipos de seis integrantes.
•
Cada equipo formará un círculo para realizar
la actividad.
•
El objetivo es pasarse el balón dentro del
círculo que forma cada equipo, sin que el
balón caiga ni sea interceptado por el
defensor.
•
Si el balón es tocado por el defensor,
o si
éste toca el suelo por un mal pase o una
recepción equivocada, éste ocupará el lugar
del último que lanzó el balón o del que
cometió la falla.
Variantes
-
Incrementar el número de defensivos.
-
Utilizar una formación libre.
Actividad 2
Diez pases
Descripción
Objetivo:
•
Ejercitarse y estimular
capacidades motrices.
•
Dividir al grupo en dos equipos.
•
Recomendamos realizar la actividad en una
cancha de basquetbol o un espacio similar,
utilizando el balón de futbol americano.
•
El equipo en posesión del balón consigue un
gol cuando logra dar 10 pases seguidos, sin
que los defensores lo intercepten.
Reglas
-
No está permitido el contacto físico.
-
Sólo es válido interceptar los pases.
-
Si el balón cae al piso la cuenta inicia de
nuevo para el equipo que lo recupera.
-
Si se abandona el área de juego con el balón
se pierde la posesión.
Variantes
-
Aumentar o reducir el espacio de juego.
241