El descanso es de cinco minutos, y se destina a analizar las características del
juego propio y del equipo contrario, en la idea de mejorar los procesos de
intervención.
Se tiene derecho a un tiempo fuera por equipo en cada uno de los tiempos, con
duración de un minuto como máximo.
Los tiempos fuera no son acumulables. En caso de que un equipo pida un tercer
tiempo fuera, se castiga con pérdida de una oportunidad a la ofensiva.
•
El juego: El juego inicia con la patada de despeje dentro de la zona de
anotación; Ningún jugador puede salir de ella antes de que se realice la
patada, si esto llega a suceder, se repite la patada.
El equipo receptor de la patada de inicio puede estar en cualquier lugar de su
propio campo.
Si la patada es corta, el equipo receptor puede rebasar la media cancha para
poder ir por el balón, siempre y cuando la pelota haya botado.
La patada no debe rebasar la zona de anotación, ni salir por la línea lateral. Si
alguna de estas circunstancias llega a ocurrir, se inicia el juego a 15 metros de
distancia de la zona de anotación del equipo receptor.
No hay balón suelto.
Se tienen cuatro oportunidades para avanzar todo el campo y anotar.
Se marca una anotación cuando un jugador, teniendo sujeto el balón, pone al
menos un pie dentro de la zona respectiva.
Cada anotación vale un punto.
Atrapar a un jugador ofensivo dentro
de su zona de anotación, vale como
autoanotación; el equipo que anota da
la patada para reanudar el juego.
No está permitido golpear al corredor,
taclearlo o empujarlo para sacarlo del
campo. En caso de que suceda, se
considera falta personal y se castiga
con una oportunidad adicional; en
caso de haber mala fe o de tratarse de
una conducta repetitiva se aplica la
expulsión.
Se considera a un jugador tocado cuando se le arrebata una de las cintas
portadas a los lados de la cintura. Está prohibido tocar con el puño cerrado. Si
esto sucede, se considera falta personal.
244