74
MANOS A LA OBRA
.
En grupo lean el siguiente texto. Subrayen lo que les parezca interesante y útil. El procedimiento que se
utiliza para resolver un problema y tomar una decisión es similar. Observen el siguiente cuadro
10
.
Solución de problemas
Habilidad de
pensamiento
Toma de decisiones
Definición del problema.
Significa
reconocer
que
algo
necesita
cambiar. Se identifica lo que ocurre
y se buscan las causas que
provocan
la
discrepancia
o
problema.
Paso 1
Definir, identificar
Definir la decisión
. Identificar la meta a
lograr (necesidad) y luego tomar una
decisión que les ayude a conseguirla.
Análisis del problema.
Obtener
información, dividirla en partes,
verificar
los
hechos,
buscar
perspectivas y suposiciones, evaluar
la información.
Paso 2
Analizar,
investigar,
suponer, hacer
hipótesis
Examinar las necesidades y los
motivos.
Significa considerar el nivel
de necesidad que desea atenderse
(fisiológica, de seguridad, sociales,
estima y autorrealización) y ser
honesto acerca de lo que realmente
se desea o requiere atender.
Generación de posibles soluciones.
Se proponen estrategias creativas
para solucionar el problema.
Paso 3
Crear, elaborar,
realizar
Mencionar
o
generar
diferentes
opciones.
Usar preguntas creativas
para dar con opciones que satisfagan
sus necesidades
Evaluación de soluciones.
Identificar
las ventajas y desventajas de cada
una de las soluciones propuestas, y
eligir la que se considera mejor.
Paso 4
Evaluar, valorar
Evaluar opciones:
Identificar las
ventajas y desventajas de cada una
de las soluciones propuestas, y eligir
la que considera mejor.
Poner en práctica la solución.
Aplicar
la
estrategia
elegida,
enfocándose en el resultado que se
espera. Tener confianza en resolver
la discrepancia o problema.
Paso 5
Tomar acción,
ejecutar, poner en
práctica
Llevar a cabo la decisión tomada.
Poner en práctica la opción elegida.
Evaluar que tan bien funcionó la
solución.
Observar los efectos de las
acciones emprendidas.
Paso 6
Analizar,
reevaluar
Evaluar el éxito de la decisión tomada
.
Observar
si
se
logro
lo
que
esperaban, si se atendió la necesidad.
10
Tomado de Carol Carter
et al
. (2004),
Orientación educativa. Cómo alcanzar tus metas
, p.82.