23
PARA EMPEZAR
Artículo VII.
En grupo y con lluvia de ideas describan las cosas que han aprendido en Telesecundaria.
Registren sus respuestas en el siguiente espacio, después respondan los siguientes
cuestionamientos.
Lo que hemos aprendido
¿Es posible adquirir estos aprendizajes en otro lugar? ____________________________________
¿Dónde? _______________________________________________________________________
¿Qué se necesita para aprender? _____________________________________________________
¿Cuáles han sido las dificultades que han enfrentado para lograr el aprendizaje?
__________________________________________________________________________________
Es en la escuela donde se promueve el proceso de adquisición de conocimientos, a través de
situaciones de aprendizaje que tienen como propósito “entrenar” las habilidades intelectuales, entre las
que destacan: “capacidad para clasificar, interpretar gráficos, formular un problema, proponer
hipótesis explicativas e hipótesis predictivas, utilizar un lenguaje específico, establecer relaciones y
utilizar
analogías
.”
1
Aprender es más que conocer; significa también pensar. Conocer y reflexionar son actividades o
habilidades mentales que diariamente realizamos. Pero, ¿qué es conocer?, ¿qué significa pensar?,
¿qué es inteligencia?
Conocer o entender es adquirir conocimientos. Implica captación y retención o memoria. Pensar es
transformar, elaborar, procesar la información, hacer uso de ella para obtener nuevos
conocimientos.
La inteligencia (conocer y pensar) es el instrumento psíquico que el organismo humano utiliza para
resolver problemas que le plantea el medio físico y social, ya sea externo o interno del individuo.
2
¿Es posible aprender a pensar? ¿Es posible aprender a conocer? ¿Es posible desarrollar nuestra
inteligencia?
Antes de aprender a pensar, es necesario aprender a conocer; es decir, a ejercitar las habilidades para
captar o adquirir información, como son la atención y la observación.
1
Armando Gómez Villalpando (2009),
Las competencias intelectuales
, p.1. Documento en línea.
2
Jesús María Nieto Gil (1997),
Cómo enseñar a pensar. Los programas de desarrollo de las capacidades
intelectuales
, p. 12.