Practica esta lección: Ir al examen
123
Responsables de nuestra salud
Propósito
Describirán algunos factores del entorno social, que influyen en la formación de hábitos negativos
en los adolescentes y que pueden afectar su salud para detectarlos en su persona.
Temas
2.1. Trastornos en la alimentación
2.2. Obesidad y adolescencia
2.3. Subir el volumen
te puede dejar en el silencio
2.4. ¿Una moda para toda la vida?
Artículo XLII.
Sesión 29. ¿Por qué es importante cuidar la salud?
Propósito
Describirán qué son los trastornos en la alimentación, especialmente la anorexia y la bulimia para
prevenir estos trastornos en su vida.
Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor,
siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.
Víktor Frankl
Artículo XLIII. 2.1. Trastornos en la alimentación
Sabemos que durante la adolescencia se producen modificaciones en el organismo, ya que cambia
su tamaño,
morfología
y funciones. Por esta razón, se requiere una buena alimentación para
mantener el ritmo de crecimiento y consumo energético del cuerpo y así, pueda desarrollar al
máximo su potencial biológico.
Es por ello, que los hábitos de alimentación, no sólo influyen en el crecimiento físico, sino también
en el estado emocional (especialmente en la imagen física y, por lo tanto, en la autoestima) y en el
estado de salud de la vida adulta.
Actualmente, la sociedad impone como moda estereotipos o modelos de hombres como de
mujeres de figura
esbelta
, y los promueven como los cuerpos perfectos. Como ejemplo, basta
observar con atención en las páginas de las revistas o publicidad dirigida especialmente a los
jóvenes.
Secuencia
de aprendizaje
2
Contenido