Practica esta lección: Ir al examen
¿Qué elementos pueden enriquecer a los personajes?
¿Qué elementos eliminarían de los personajes?
¿Qué fue lo que no les gusto de la improvisación?
¿Qué les pareció la resolución del conflicto planteado en la improvisación?
¿Qué proponen para cambiar y mejorar la historia planteada por la
improvisación?
¿Qué les gustaría tomar en cuenta para incluirlo en su montaje teatral final?
Repitan el proceso con cada una de las improvisaciones y los personajes.
En ocasiones al plantear el desarrollo de una escena la lógica dramática puede
llegar a plantear situaciones que nos incomoden personalmente, ya sea por
nuestras creencias y opiniones personales, o por cuestiones difíciles de
manejar.
Establezcan entre todos dichos aspectos, pero recuerden que no pueden perder
de vista su objetividad al momento de realizar una crítica. Si la escena lo pide y
logra no sólo un impacto mayor, sino una profunda reflexión sobre el tema que
desean plantear, quizá valga la pena hacer una concesión personal. Si por el
contrario, solo distrae del tema y los conflictos centrales, consideren eliminar los
elementos que resultan distractores o efectistas.
2.2 Creación de escenas escritas a partir del trabajo de creación sobre
escena
1. Entre todos determinen qué persona será la encargada de pasar las ideas de
todos al papel, es decir, quién será el
dramaturgo
.
2. Esa persona deberá escribir una primer versión, o
tratamiento
, de la escena
teatral. Deberá integrar todos los elementos que el grupo haya decidido
incluir.
3. Una vez que tenga esa primera versión, prueben leerla en voz alta,
repartiendo los personajes.
4. Tomen notas de lo que creen que aún puede ser mejorado. Al terminar la
primera lectura, comenten sus notas con todo el grupo.
5. El dramaturgo podrá realizar un segundo tratamiento de la escena con las
notas y sugerencias del grupo.
6. Repitan el proceso realizando los tratamientos necesarios hasta que estén
satisfechos con el resultado y saquen copias de las escenas para todos.
2.3
Estructura dramática
1. Vuelvan a formar un círculo y saquen las copias del texto junto con un
cuaderno.
2. Repartan los personajes, pero no de forma definitiva, prueben con distintos
personajes.
87