Practica esta lección: Ir al examen
Secuencia
de aprendizaje
4
Un concepto propio de teatro y arte
Propósito
Construye una definición personal de teatro y arte.
Temas
En esta secuencia final la intención es llevar a cabo un
cierre
del proceso de los
tres grados, no sólo haciendo sino comprendiendo, como al inicio, la presencia del
teatro en tu propia vida. Por este camino podrás llegar a definir el arte a partir de tu
propio mundo.
4.1 El teatro como un arte vivo y efímero.
4.1.1 Una concepción colectiva de teatro.
4.1.2 Definición personal de teatro.
4.1.3 Relación del teatro con otras artes.
Contenido
4.1 El teatro como un arte vivo y efímero
Representar los acontecimientos de la vida como una necesidad del ser humano:
es donde tiene su origen el teatro. Con mucha frecuencia se ha dicho que el teatro
refleja la vida, sin embargo el arte teatral no se limita a la acción “mecánica” de
reflejar la vida, el teatro favorece pensar la vida, volverla a crear, reflexionar sobre
su sentido personal y social. Por eso el teatro es un arte complejo, que además
reúne a todas las demás artes, el teatro es en esencia multidisciplinario.
Una definición como la que hace Michel Marc Bouchard permite ver en el teatro
un
arte que palpita, que vive, así como dimensionar el papel que éste cumple en la
vida de una persona y en la de la humanidad:
El teatro debe dirigirse a todo el mundo. En el teatro todo se puede hacer, ¿saben?
Se puede reinventar la vida. Se puede estar enamorado, celoso, loco, ser tirano o
poseso, se puede mentir, hacer trampa. Se puede matar, sin tener el mínimo
208