Practica esta lección: Ir al examen
1.1 Proceso de montaje
La reproducción de un proceso de montaje consiste en la elaboración de un
proyecto en el que se recrean o
imitan
a pequeña escala, tanto los procesos y los
elementos que lo integran. En esta secuencia tú y tus compañeros tomarán las
riendas y el control sobre cada uno de sus proyectos. Existen por tanto, diversas
formas para presentarlo, ya que se trata de trabajar con toda la imaginación
posible. Tu individualidad es muy importante por todo lo que puedes aportar para la
realización de un proyecto compartido.
Cabe mencionar que realizaste una experiencia similar al finalizar el segundo
grado, así que te aproximas al montaje con la riqueza obtenida en tus nuevos
aprendizajes.
Este proyecto “simulado” de producción teatral cuenta con dos fases: la primera
relacionada con la producción artística que consiste en la preparación creativa del
montaje y la segunda que es la producción de recursos físicos y materiales
(financiamiento, escenografía, vestuario, utilería, etcétera), que hagan factible la
realización del espectáculo.
1.1.1
Selección de la obra de teatro
Como sabes, el proceso de montaje se inicia con la búsqueda y selección de un
texto teatral de nuestro interés para ser representado.
1.1.2
Expresión del mensaje que se desea transmitir en la obra
El teatro representa una de las formas más directas de comunicación, a través de
él se difunden ideas, valores, emociones, preocupaciones o visiones de la vida y el
mundo. Los elementos que te ayudarán a precisar este mensaje son el género de
la obra y el tono de la misma.
1.1.3
Selección del reparto ideal
Como se trata de simular el proyecto es necesario representarlo con imágenes y
éstas deben ser las que visualmente resulten más precisas, claras y
contundentes
.
114