Secuencia
de aprendizaje
3
¿Qué es el tono actoral a través de la voz?
Propósito
Aplica el tono actoral a través de la voz en diferentes narraciones.
Temas
3.1 El ritmo en el habla de distintos personajes
.
3.1.1 Exploración del verso en la vida cotidiana.
3.1.2 El ritmo en el verso.
3.1.3 Ritmo, pausas y versificación.
3.1.4 Interpretación de versos.
Contenido
3.1
El ritmo en el habla de distintos personajes
El habla es una extensión, una prolongación del cuerpo en el espacio. En el teatro
el habla se materializa a través de la voz, es decir, se concreta a partir del sentido e
intención que el texto dramático le da a cada uno de los personajes. ¿Qué papel
juega el habla en el teatro?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
El habla es inicialmente una cualidad física, a través de su
entonación, acentuación
y
ritmo
se identifica al personaje y éste influye directamente en la sensibilidad del
espectador y lo conmueven, lo convencen o no. El habla es la conjunción del
cuerpo y del lenguaje
articulado
que forma palabras, todo personaje tiene una
forma particular de hablar, ya que además de la presencia física del actor, el habla
hace comprensible su
papel
en la obra. La entonación tiene que ver con la
modulación o afinación de ciertos rasgos del habla particular del personaje. ¿Qué
es el habla?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
38